Plasticøpyr
Trabajamos para prevenir la acumulación de plásticos en los ecosistemas de montaña para hacer compatible el turismo con su conservación.
Estamos trabajando por la concienciación de las personas que llevan a cabo su actividad en el medio natural del problema que supone la contaminación por residuos plásticos y por el acercamiento del método y conocimiento científico a través de protocolos y guías didácticas adaptadas. Hemos redactado protocolos comprensibles para la ciudadanía sin perder el rigor científico. Recogemos los datos mediante la aplicación Marine Debris Tracker y los resultados se comparten de forma abierta.

Puntos fuertes
Hemos redactado protocolos comprensibles para la ciudadanía sin perder el rigor científico. Recogemos los datos mediante la aplicación Marine Debris Tracker y los resultados se comparten de forma abierta.
Codiseñar el proyecto teniendo en cuenta la participación ciudadana.
Recogemos y gestionamos los datos, los estandarizamos y los hacemos comparables con otros.
- La concienciación de las personas que trabajan en el medio natural del problema que supone la contaminación por residuos plásticos.
- El acercamiento del método y conocimiento científico a través de protocolos y guías didácticas adaptadas.
Infografía
