Acción
La ciencia ciudadana ofrece formas articuladas para una ciencia transformativa
La acción tiene implicación en todos los ámbitos, el individual, el social e, incluso, el institucional. Estos cambios se pueden interpretar de diversas formas, desde modificaciones en las instituciones y procedimientos hasta la formación de nuevas alianzas y la promoción de transformaciones profundas en la sociedad.
Consejos
- Fijar una agenda de investigación científica orientada a acciones, por ejemplo, en el marco de la sostenibilidad.
- Fortalecer la democratización de las instituciones.
- Contribuir a un modelo de toma de decisiones basado en la evidencia científica.
- Hacer seguimiento de las políticas públicas y los derechos de la ciudadanía.
- Favorecer la interacción entre distintos actores con agendas compartidas.
- Promover una conciencia colectiva.
- Aumentar la sensibilización pública.
- Alimentar debates públicos con argumentos.
- Actuar como puente entre ciencia y sociedad.
- Favorecer la inclusión y la cohesión social.
- Fomentar la participación y el activismo.
- Ser sensible a nuestro entorno.
- Implicarse en problemáticas.
- Imaginar futuros posibles.
- Relacionar y conectar realidades.
- Integrar conocimientos.
- Coproducir y actuar.
- Fomentar el respeto a la diversidad y la inclusión.
Infografía
