Ética
Una ética de la inclusión en la investigación incrementa la confianza y la credibilidad
La ciencia ciudadana debe desarrollar una investigación íntegra, que la acerca a las preocupaciones de las comunidades y elimina las barreras en la participación. Dado el componente participativo, debe hacer ciencia con transparencia y, si es posible, incluir a los colectivos tradicionalmente excluidos. Es necesario anonimizar los datos para evitar el riesgo de identificación de la persona participante.
Consejos
- Establecer relaciones transparentes y equitativas.
- Escuchar todas las perspectivas.
- Articular espacios para una toma de decisiones conjunta.
- Distribuir equitativamente las responsabilidades.
- Hacer visible la aportación individual preservando por defecto el anonimato.
- Limitar el uso de los datos al régimen para el que se han solicitado.
- Anonimizar los datos recogidos para evitar el riesgo de identificación de la persona.
- Limitar la duración del almacenamiento de los datos.
- Mantener la confidencialidad en las comunicaciones.
- Comparte los objetivos y contenido de la investigación.
- Se presenta en formatos comprensibles para todas las personas participantes.
- Es voluntario.
- Incluye la autorización expresa.
- Tiene en cuenta la capacidad legal de las personas participantes.
Infografía
