Comunidades
La ampliación de la participación mejora la calidad de un proyecto de ciencia ciudadana
La contribución de las personas y organizaciones participantes debe reforzar el proyecto para que la iniciativa sea compartida. La gestión y la estructuración de la investigación debe corresponder a los intereses de cada una de las personas y comunidades implicadas, y debe ser capaz de hacer valer sus conocimientos, sus pericias y sus experiencias.
Consejos
- Grupo promotor.
- Comunidades y grupos diversos con experiencia sobre la temática del proyecto.
- Personas que aportan su conocimiento sobre el terreno, experiencial.
- Ciudadanos científicos.
- Cuidar a las comunidades.
- Establecer un canal de comunicación permanente con comunidades y personas.
- Estructurar la participación según el compromiso y la disponibilidad.
- Compartir el conocimiento.
- Reconocer y hacer visible la contribución de todos.
- Fomentar la diversidad en las comunidades participantes.
- Multiplicar espacios y oportunidades para la participación.
- Cogobernar el proyecto.
- Crear un clima de respeto y un diálogo entre iguales en un espacio seguro.
- Abrir momentos para el aprendizaje mutuo.
- Identificar beneficios y expectativas para todas las personas implicadas y realizar su seguimiento.
Infografía
