Beepath

Estudiamos la movilidad humana, registrando las coordenadas GPS a través de una aplicación para dispositivos móviles.
Hemos obtenido y hecho accesibles datos muy valiosos de micromovilidad. Asimismo, hemos propuesto nuevos modelos matemáticos para permitir entender cómo es la micromovilidad en barrios concretos o en contextos específicos. El conocimiento permite aportar evidencias sobre cómo rediseñar el espacio público en términos de andabilidad y habitabilidad. La interpretación colectiva de los resultados permite elaborar propuestas claras a los representantes municipales para un mejor uso del espacio público.
mapa beepath
Objetivos
Construir una herramienta que permita estudiar la movilidad humana, registrando coordenadas GPS a través de una aplicación para dispositivos móviles.
Motivaciones
Existe una carencia de datos de micromovilidad, y este proyecto permite conocer cómo son los micromovimientos de los peatones en su barrio.
Colaboradores
  • ​​​​​Los asistentes al Festival de la Ciencia y la Tecnología en el Parque de la Ciutadella (2012).
  • Asociación de Mujeres Mayores de les Corts (2017).
  • Diez escuelas del área metropolitana de Barcelona (2018).
  • Tres asociaciones del barrio Primer de Maig de Granollers.
Puntos fuertes
  • Gestión automatizada de los datos en servidores y de forma local.
  • Una vez procesados, se publican en repositorios abiertos. 

La interpretación colectiva de los resultados permite elaborar propuestas claras a los representantes municipales para un mejor uso del espacio público.

  • La creación colectiva del protocolo de recogida de datos de acuerdo con la finalidad del experimento (cuándo encender y apagar la aplicación, qué acciones se llevan a cabo, etc.).
  • La garantía de la privacidad y el anonimato de los participantes implicados.
  • Obtención de datos abiertos y muy valiosos de micromovilidad.
  • Propuesta de nuevos modelos matemáticos que deben permitir entender cómo es la micromovilidad en los barrios.
  • Rediseño del espacio público en términos de andabilidad y habitabilidad. 
Infografía
Presentació del projecte i la metodologia