Objetivos y competencias

El programa de doctorado en Matemáticas e Informática engloba un conjunto de actividades mediante las cuales los estudiantes adquieren una formación avanzada y elaboran una tesis doctoral en alguna de las áreas de investigación asociadas. Lo organiza la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad de Barcelona. 

El programa consta de ocho líneas de investigación, cuyos investigadores pertenecen a grupos consolidados reconocidos por la Generalitat de Cataluña que también reciben el apoyo de subvenciones españolas y europeas, que proporcionan un gran margen para colaboraciones nacionales e internacionales. 

Las líneas de investigación son: álgebra conmutativa y geometría algebraica, análisis estocástico, análisis matemático, ciencias de la computación, geometría diferencial y topología, lógica matemática, sistemas dinámicos, teoría de números

Datos básicos

Tipo Doctorado
Centro de gestión Facultad de FilosofíaFacultad de Matemáticas e Informática
Ámbito de conocimiento Ciencias
Plazas 20
Coordinación Alejandro Haro Provinciale
Correo electrónico alex.haro@ub.edu
Datos de la EDUB Indicadores

Objetivos y competencias

Objetivos

Competencias

Los estudios de doctorado garantizan, como mínimo, la adquisición por el doctorando de las siguientes competencias básicas así como aquellas otras que figuren en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior:
a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Vías de acceso

Vías y condiciones de acceso

Con carácter general, para acceder a un programa oficial de doctorado es necesario poseer un título oficial español de grado, o equivalente, y uno de máster universitario y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios de grado y máster universitarios.
Asimismo, puede acceder quien se encuentre en alguno de estos supuestos:
a. Poseer un título universitario oficial español, o de otro país integrante del EEES, que habilite para acceder a máster de acuerdo con lo que se establece en el artículo 16 del Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los cuales, al menos 60, deben ser de master. Se entenderá que se cumple estos requisitos y se está en posesión de un título universitario que haya obtenido la correspondencia al nivel 2 del Marco Español de Calificaciones por la Educación Superior, de acuerdo con el procedimiento establecido en el RD 967/2014, de 21 de noviembre, superando un mínimo de 60 créditos ECTS en los estudios de máster universitario.
b. Poseer un título oficial español de graduado, cuya duración, de conformidad con las normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Estos titulados deben cursar con carácter obligatorio los complementos de formación, excepto si en su plan de estudios del título de grado se incluyen créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
c. Los titulados que, después de obtener una plaza en formación en la prueba correspondiente de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para obtener el título oficial de alguna de las especialidades en ciencias de la salud.
d. Poseer un título obtenido de acuerdo con sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de homologar, después de que la Universidad haya comprobado que acredita un nivel de formación equivalente al del título oficial español de máster universitario y que faculta al país expedidor del título a acceder a enseñanzas de doctorado.
e. Poseer otro título español de doctor obtenido con arreglo a ordenaciones universitarias anteriores.
f. Los licenciados, arquitectos o ingenieros que hayan obtenido la suficiencia investigadora de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 185/ 1985, de 23 de enero.
g. Poseer un título universitario que haya obtenido la correspondencia en el nivel 3 del Marco Español de Calificaciones por la Educación Superior, de acuerdo con el procedimiento establecido en el RD 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento por la homologación y declaración de equivalencia a titulación ya nivel académica universitario oficial y por la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia en los niveles del Marco Español de Calificaciones de Educación Superior de los títulos oficiales de arquitecto, ingeniero, licenciado, arquitecto técnico, ingeniero técnico y diplomado.

Requisitos de admisión

El perfil aconsejado para ingresar en el programa es el de un alumno que ha cursado y finalizado un máster oficial del Espacio Europeo de Educación Superior en alguna de las áreas relacionadas con las líneas de investigación asociadas al programa de doctorado, que tenga un buen expediente académico y suficientes indicios que demuestren su motivación y preparación para desarrollar una tarea de investigación en el ámbito de las matemáticas o la informática.

Los alumnos deberán solicitar la admisión al programa a través de un formulario, haciendo constar sus estudios previos y la línea de investigación en la que quieren ser admitidos. Además deberán adjuntar la siguiente documentación:

- Títulos de grado y máster que dan acceso al programa
- Certificado académico del máster
- Currículo
- Documento que acredite nivel de inglés o de una de las lenguas oficiales de la UB
- Breve declaración en la cual se detallen los motivos por los que desea incorporarse al programa y sus expectativas de futuro (una página aproximadamente)

La Comisión Académica del programa, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de régimen interno de la Escuela de Doctorado de la UB, tiene la responsabilidad máxima en la admisión o no de un alumno. Para decidir la admisión se valorarán los siguientes puntos (en el porcentaje indicado):

- El expediente académico del máster (70 %)
- La adecuación al perfil del programa y a la línea de investigación elegida (10 %)
- Conocimientos adecuados de inglés o de una de las lenguas oficiales de la UB (10 %)
- Otros méritos reseñados en el currículo (10 %)

A la vista del expediente académico y de la valoración de los requisitos establecidos, la Comisión puede solicitar la realización de una entrevista al candidato.

Se contempla la realización de la tesis doctoral con dedicación a tiempo completo o parcial, sin limitaciones en cuanto al número de doctorandos que realicen la tesis bajo uno u otro procedimiento. Los doctorandos a tiempo parcial realizarán las mismas actividades que los doctorandos a tiempo completo, pero durante un periodo de tiempo más dilatado.

Matrícula

Podéis encontrar toda la información y precios de matrícula en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/escoladoctorat/es/hacer-un-doctorado
Matrícula

Líneas de investigación y profesorado

Líneas de investigacion

101257 - Álgebra conmutativa y geometría algebraica
101258 - Análisis estocástico
101259 - Análisis matemático
101260 - Ciencias de la computación
101261 - Geometría diferencial y topología
101262 - Lógica matemática
101263 - Sistemas dinámicos
101264 - Teoría de números

Plan de investigación y seguimiento

pla_recerca_seguiment

Podéis encontrar toda la información en el siguiente enlace: https://www.ub.edu/escoladoctorat/es/hacer-un-doctorado/preparacion-de-la-tesis
Preparación de la tesi

Actividades de formación

Lista de actividades formativas específicas del programa 

  • Formación específica para la tesis doctoral, que imparte generalmente el director o directora de tesis y el grupo de investigación de acogida. 

  • Desarrollo de competencias transversales relacionadas con la investigación y la vida profesional, proporcionado por el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP-ICE) de la Universidad de Barcelona. 

  • Asistencia y participación en cursos, seminarios y conferencias. 

  • Seminario júnior de matemáticas (SIMBa), organizado para estudiantes de posgrado del área de Barcelona. 

 

 

Véase: mat.ub.edu/doctorat/informacio-academica/activitats-formatives/. 

 

Tesis

Salidas profesionales

¿En qué podrás trabajar?

Las personas doctoradas en nuestro programa encuentran su lugar de trabajo en universidades, empresas y centros de investigación públicos o privados tanto nacionales como internacionales.
Mientras que hace unos años la salida laboral principal de las líneas de investigación de Matemáticas era la carrera académica, ahora es habitual que nuestros doctores y doctoras accedan también a trabajos en el sector informático o financiero, análisis de datos, entre otros, siendo su capacidad de abstracción y su versatilidad cualidades muy demandadas.
Nuestros doctores y doctoras por la línea de Ciencias de la Computación asumen responsabilidades de creación, asesoramiento y diseño. Son capaces de liderar proyectos transformadores de inteligencia artificial y análisis de datos en centros de I+D y empresas, actuar como CEO de startups así como desarrollar una carrera científica en centros universitarios y de investigación.

Contacto

Gran Via de les Corts Catalanes, 582
934 021 754
08011 Barcelona
escola.doctorat@ub.edu