Actualidad UB
Destacamos Todas las noticias

Académico
El experto en fiscalidad Jon Rork hace una estancia en la UB en el marco del intercambio de personal investigador con el Reed College
El profesor de la Facultad de Economía y Empresa Alejandro Esteller-Moré visitará en septiembre esta universidad de los Estados Unidos.

Igualdad
Las mujeres olvidadas de la historia recuperan su lugar en una exposición en la Universidad de Barcelona
El vestíbulo del Edificio Histórico acogerá, del 19 de marzo al 17 de abril, la muestra innovadora «Mujeres de nuestra historia», que presenta figuras femeninas relevantes mediante técnicas digitales avanzadas.

Institucional
La Red Vives reivindica la lengua catalana con la Declaración de Montserrat
La institución pide políticas que garanticen la protección y promoción de la lengua propia, a la vez que reclama su oficialidad en la Unión Europea.

Investigación
El catedrático Santiago Marco, miembro distinguido del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
Esta institución reconoce las contribuciones científicas llevadas a cabo por el experto en el ámbito del procesamiento de señales y el aprendizaje automático en sensores químicos.
La universidad en los medios de comunicación Todos los impactos


Ràdio
Las Mañanas de RNE
Las excavaciones en Kach Kouch desafían la creencia de que los fenicios fueron los primeros en llegar al Magreb

Agenda Todas las actividades
Acto de investidura del grado de doctor 'honoris causa' a Pere Gimferrer, escritor, poeta y ensayista
Los Jueves de Filología y Comunicación: «Voces femeninas que gritan por salir: 'Hombres imposibles' y 'Pell de foca'»
Blue Careers Day 2025: conecta con tu futuro profesional en la economía azul
Concierto Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona
La actualidad en video Todos los videos de la Universidad, a UBtv
Cardemcat, capítulo 5: entre libros y pareados
Acto de reconocimiento de los sindicalistas represaliados por el franquismo
El Día de la Memoria de este año, conducido por la periodista Neus Bonet, se centró en recorrer la trayectoria de un movimiento clave en la lucha por las libertades individuales y colectivas de Cataluña: el sindicalismo. Mayayo, el encargado de explicar la importancia de los sindicatos, en un momento de su exposición recordó la figura del historiador Josep Termes, quien afirmó que «Cataluña era más un país de sindicatos que de partidos políticos».
Expertas líderes de la investigación en Europa
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, tres expertas explican sus investigaciones y la importancia de la dimensión europea en el trabajo que hacen en el día a día. Son líderes en sus respectivos ámbitos de investigación: Carla Marín, en la física de partículas; Ana Moragues, en el análisis de la alimentación como hecho social de primer orden, y Marta Sánchez, en el estudio de la movilidad prehistórica en los Pirineos a través del análisis del sílex.
Nuevas maneras de aprender, en la Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho de la UB ha puesto en marcha este año un proyecto estratégico, bautizado como Ciceró, para innovar en la docencia en el grado en Derecho. Un grupo de cuarenta alumnos de tercer curso siguen cuatro asignaturas de forma diferente a la habitual: adquieren los conocimientos resolviendo los problemas jurídicos particulares de una familia acomodada de las comarcas de Gerona.

La crisis de la vivienda, con Irene Sabaté Muriel
En este capítulo conversaremos sobre las diferentes expresiones y declinaciones de la crisis de la vivienda, con especial atención a sus efectos en clave de género. Lo haremos con la experta Irene Sabaté, profesora del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.

‘Cardemcat’: libros y pareados
En el quinto capítulo, «Cardem entre llibres i rodolins», ofrecemos alternativas en catalán a ‘gatillazo’; hablamos sobre literatura erótica con Àngel Costa, profesor de la Facultad de Filología y Comunicación, y mencionamos algunas frases hechas y pareados catalanes de carácter picante con nuestra invitada especial: Mireia la Crazy.

El friulano, una lengua en el cruce alpino
El friulano es una lengua románica que se habla en Friul, en los Alpes italianos. Como lengua de frontera tiene una historia y una actualidad sociolingüística compleja. Hoy, es lengua europea amenazada con desaparecer. Nos lo explica Paolo Roseano, profesor de la UNED que tiene el friulano de lengua primera.