Sala de prensa

Últimas notas de prensa Todas las notas

Investigación

24-02-2025

Un estudio de la UB diseña un nuevo modelo que predice con precisión el movimiento de deportistas de élite para atrapar la pelota en vuelo parabólico

La investigación, validada en un entorno de realidad virtual inmersivo, podría tener potenciales aplicaciones en el entrenamiento deportivo, el sector aeroespacial o la robótica.

Investigación

25-02-2025

Nueva estrategia para luchar contra los contaminantes emergentes que amenazan el medio ambiente y la salud humana

Un equipo de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona diseña una metodología innovadora para ayudar a eliminar microplásticos, disolventes orgánicos y colorantes de las aguas residuales.

Investigación

28-02-2025

Descubriendo el código evolutivo de los moluscos

La Universidad de Barcelona participa en una investigación destacada en la portada de la revista Science que establece un nuevo árbol evolutivo de los moluscos basado en el estudio del genoma de 77 especies actuales.

Cuando los gatos se convierten en una amenaza para la biodiversidad
12/02/2025
Antigoni Kaliontzopoulou y Raül Ramos Garcia | Profesores de la Facultad de Biología de la UB

Antigoni Kaliontzopoulou y Raül Ramos Garcia

Profesores de la Facultad de Biología de la UB

“Mamá, papá, ¿podemos adoptar un gatito?”. Cuántos padres habrán oído esto en boca de sus hijos. Y muchas veces acabamos cediendo a sus peticiones. Ciertamente, las mascotas son una compañía agradable tanto para pequeños como para adultos, y acaban convirtiéndose en parte emocional de la familia. O del barrio. O del pueblo. A veces, incluso, se diseñan zonas comunales o colonias para que estas mascotas puedan vivir y alimentarse sin el control de un dueño privado. Así, parece que vivan libres como antaño, ¿verdad? Pues no es tan sencillo como parece.