Objetivos y competencias
Sesiones informativas
El máster tiene un doble enfoque, profesionalizador y de investigación, y combina la formación teórica con prácticas, visitas, estudios de casos, un viaje de estudios al extranjero, etc. Según las materias escogidas en el módulo IV, las prácticas realizadas y el trabajo final desarrollado, el máster capacita para desarrollar distintas tareas.
La comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos, así como la aplicación de la metodología de trabajo, el análisis, la dirección y la gestión de políticas de juventud, con todo lo que conllevan de diagnóstico, diseño, aplicación y evaluación de planes, programas y proyectos.
La acción directa con jóvenes y el trabajo juvenil con la integración y comprensión de los conocimientos específicos, de su fundamentación científica y de las capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos o definidos de forma imprecisa. La investigación en estudios de juventud, desde la epistemología, la metodología y las conceptualizaciones básicas de la juventud hasta sus principales campos de investigación: historia, educación, economía, psicología, participación social, ocio, identidad, consumo, salud, comunicación y políticas de juventud.
Datos básicos
Tipo | Máster universitario |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Educación |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia |
|
Créditos | 60 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | Catalán i castellano |
Coordinación | M.ASUNCION LLENA BERÑE |
Datos del Máster | Indicadores |
Preinscripción abierta | No |
Matrícula abierta | No |
Acceso al doctorado | Sí |
Admite no titulados | No |
Interuniversitario | Sí |
Universidad Coordinadora | Universitat Girona |
Universidades Participantes |
|
Complementos de formación | No |
Galería multimedia
Presentación
Objetivos y competencias
Objetivos
- Aprovechar una oferta formativa permanente en el ámbito de la investigación, la intervención y las políticas públicas en juventud.
- Adquirir una especialización avanzada en la intervención con jóvenes y en las políticas de juventud.
- Adquirir formación avanzada en investigación y estudios de juventud.
Competencias
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Requisitos y condiciones de acceso
Requisitos generalesPara acceder a los másteres universitarios oficiales, se debe tener uno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
- Título ajeno al EEES. En este caso, será necesaria o bien la homologación a un título universitario oficial español, o bien la comprobación previa (sin homologación) de la Universidad de Barcelona de que estos estudios corresponden a una formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expide el título para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación en un máster oficial no implica en ningún caso la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.
Preinscripción
Calendario
La preinscripción y la matriculación se realizan en la universidad coordinadora del máster.
Documentación
Criterios de selección
Procedimento de resolución
Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado.
- Antes de la de la matrícula
- Documentación para la matrícula
- Formalización de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas (en catalán)
- Información económica
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Obligatorios | 39 |
Optativos | 5 |
Prácticas externas | 6 |
Trabajo final de máster | 10 |
TOTAL | 60 |
Relación de asignaturas
Asignatura | Tipo | Lengua | Créditos |
---|---|---|---|
Especialidad: Juventud y Sociedad | |||
Educación y Valores | Optativa | 1r semestre | 6 |
Educación Emocional | Optativa | 2o semestre | 6 |
Cursos anteriores
Prácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional
Salidas profesionales
¿En qué podrás trabajar?
- Técnicos de juventud
- Técnicos de educación
- Técnicos de cultura
- Dinamizadores juveniles
- Responsables de equipamientos y programas juveniles
- Directores y coordinadores de entidades y servicios juveniles
- Mediadores interculturales y de resolución de conflictos
- Informadores juveniles
- Investigadores en materia de juventud