Objetivos y competencias
El ámbito de la medicina integrativa es un campo emergente en el ámbito de las ciencias de la salud. El proceso de integración de ambos tipos de medicina (medicina convencional occidental y medicina tradicional) ha hecho que las universidades hayan invertido capital humano y económico en investigar el impacto de esta integración en la salud. En este contexto, este programa aporta formación en la aplicación de las bases neuroanatómicas y neurofisiológicas para tratar patologías complejas (dolor, efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia, patología de la mujer) y para garantizar un estilo de vida saludable. Actualmente no se ofrece ninguna otra formación con unas características similares.
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Diploma de especialización |
Centro de gestión | Facultat de Medicina i Ciències de la Salut |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Semipresencial |
Créditos | 30 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | español |
Importe de la matrícula | Primer año: 2.160,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas | No |
Inicio del periodo lectivo | 15/10/2024 |
Final del periodo lectivo | 30/06/2025 |
Correo electrónico | lorente@ub.edu |
Dirección | LORENTE GASCÓN, Maria Angeles |
Preinscripción abierta | No |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados | No |
Objetivos y competencias
Objetivos
- Conocer las bases neurofisiológicas y neuroanatómicas de la neuroestimulación y el ámbito clínico de esta técnica en el modelo integrado hospitalario.
- Conocer las relaciones de los puntos de acupuntura con el sistema nervioso periférico.
- Revisar las publicaciones científicas y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en las que la acupuntura ha demostrado su evidencia científica.
- Ser capaz de aplicar los tratamientos adecuados a los circuitos nerviosos de dolor y saber qué efecto pueden tener sobre los neurotransmisores.
- Ser capaz de resolver casos clínicos a partir de deducciones hechas con los conocimientos adquiridos.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Médicos que quieran complementar la formación en tratamientos no farmacológicos e incorporar la neuroestimulación a su consulta para realizar un abordaje multidisciplinar de los casos; por ejemplo, médicos que traten pacientes con dolor (unidades del dolor), médicos de atención primaria, especialistas en oncología, especialistas en ginecología y los que traten patologías cuya especialidad no mejora totalmente.Requisitos y condiciones de acceso
Preinscripción
Calendario
24/09/2024 25/11/2024Contacto
Impartición
Dirección | Facultat Medicina i Ciencies de la Salut Casonovas, 143 Barcelona 08029 - Barcelona España |
---|---|
Dirección electrónica | lorente@ub.edu |
Página web | |
Teléfono | 934 035258 |
Observaciones | consta de 10 seminarios en línea impartidos los sábados de 9 a 14 h (26 de octubre 2024, 9 y 30 de noviembre 2024 y 14 de diciembre de 2024, y 18 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo, 12 abril, 10 de mayo y 7 junio de 2025). Se utiliza una metodología activa que emplea el método del caso y todas las sesiones quedan grabadas como material de aprendizaje. En cuanto a la parte práctica, en marzo se realiza un seminario sobre localización, punción y neuroestimulación, mientras que en abril empiezan las prácticas con pacientes para realizar su diagnóstico y tratamiento. Existen varias opciones de consultas y ubicaciones geográficas para adaptarse a los estudiantes de fuera de Barcelona. La evaluación es continuada e incluye la presentación de un caso clínico durante la sesión de junio. Se ofrece la oportunidad de aplicar a la consulta tratamientos con evidencia y mejorar especialmente el estado de los pacientes con dolor, oncológicos, con patología crónica y funcional y patología propia de la mujer, concretamente en lo relativo a la fertilidad, con aval de los modelos internacionales. |
Más información
Dirección | Dra Marian Lorente Gascon Can Pous, 9 08221 - Matadepera España |
---|---|
Dirección electrónica | lorente@ub.edu |
Página web | |
Teléfono | +34630112909 |