Eje 3: desarrollo sostenible

Educar para el compromiso con la sociedad. La Universidad, comprometida con los ODS.

Estamos comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible, que incorporamos a las actividades académicas y docentes a fin de contribuir a alcanzar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Ponemos el conocimiento al servicio de las personas y de su progreso ético, la realización personal, el desarrollo profesional y la vinculación solidaria con la sociedad, y también tenemos como objetivo mejorar nuestro impacto social, así como reducir el impacto medioambiental.

Esto implica abrir las aulas a la comunidad, pensar en prácticas profesionales sociales y en contenidos de las materias que puedan abordarse desde un enfoque multidisciplinar que permita entender y atender a los problemas sociales.
ODS
Para lograr la plena sostenibilidad: ambiental, social y económica, que configuran el desarrollo humano.
Perspectiva de género
La perspectiva de género como objetivo transversal en la política académica y​​​​​​​ docente en grados y másteres.
Emergencia climática
Hay que atender al​​​​​​​ medioambiente y la crisis ecosocial y tenerla en cuenta en el diseño de todas las titulaciones.
Universidad inclusiva
El diseño universal de aprendizaje fomenta entornos de enseñanza-aprendizaje pensando en la diversidad en el aula.
Infraestructuras adecuadas
Las infraestructuras adecuadas para que los entornos de aprendizaje sean inclusivos e igualitarios para todos.
Aprendizaje servicio
El aprendizaje servicio es una metodología docente para acercar al alumnado a la realidad social del entorno.
Competencias transversales
Las competencias transversales de grados y másteres deben permitir a los titulados competir en el mundo laboral en condiciones favorables.