¿Quieres vivir una experiencia única que enriquecerá tu formación académica y personal? Aquí encontrarás toda la información que necesitas. Desde la Facultad de Economía y Empresa, te animamos a aprovechar esta oportunidad irrepetible para estudiar en el extranjero y ampliar horizontes.
¿Cuál es tu programa?
Disponemos de diferentes programas de movilidad, cada uno con características propias. Consulta atentamente los detalles de cada opción, elige el que se ajuste mejor a tus necesidades y prepara tu solicitud con éxito. ¡No dejes escapar esta experiencia que puede cambiar tu futuro!
Explora tus destinos
Más abajo tienes el buscador de destinos: una herramienta práctica para descubrir todas las opciones disponibles. Filtra según el programa de movilidad que escojas, los estudios que estás cursando o la zona geográfica que te interese.
¡Descubre un mundo de posibilidades y encuentra la experiencia internacional perfecta para ti!
Enseñanza: verifica que la plaza se ofrece para tu enseñanza y que los cursos se ajustan a tus intereses.
Idiomas: asegúrate de cumplir los requisitos lingüísticos, incluyendo los certificados, si se requieren.
Otros requisitos: consulta condiciones específicas como notas mínimas, restricciones de periodo u otras.
3. Cursos y calendario académico de la universidad de destino:
Consulta la oferta de cursos y el calendario académico de cada universidad.
Algunos destinos son más adecuados según el semestre; planifícalo con cuidado.
4. Gastos y visados:
Infórmate sobre el coste de la vida y los requisitos de visado, especialmente si la universidad está fuera de la UE. Prepara documentación, como certificados bancarios o médicos, si es necesario.
5. Información adicional:
Visita la web de la oficina de relaciones internacionales de la universidad extranjera.
Contacta con ellos si necesitas más información sobre cursos, alojamiento o servicios.
El periodo de presentación de las solicitudes de movilidad varía en función del programa de movilidad que escojas.
Las convocatorias principales más pedidas, como Erasmus+ estudios, Global Faculty y Global UB, comparten el siguiente calendario:
Si quieres realizar una movilidad internacional, te recomendamos aprovechar las asignaturas optativas, especialmente durante el primer semestre del 4.º curso, por su flexibilidad.
El reconocimiento académico sigue la Normativa de equivalencia académica de la Facultad. Consúltala para entender qué se puede reconocer y qué no.
Puntos clave:
Asignaturas obligatorias: deben tener contenido y créditos similares a los de la UB.
Asignaturas optativas: se pueden reconocer fácilmente, incluidas asignaturas de ámbito relacionado con tu grado (optativa Erasmus).
Limitaciones: no se reconocen cursos de idiomas, de deportes o de ámbito español o catalán.
Ten presente que la selección final depende de factores como la disponibilidad de cursos y la aprobación de tu DEA (documento de equivalencia académica). Para reducir incertidumbres, consulta bien la oferta de cursos antes de solicitar una plaza y planifica marcharte con la optatividad decidida.
¡Los beneficios del intercambio superan con creces estos posibles inconvenientes!
Estudiantes de doble grado
Participación: pueden participar en cualquier programa de movilidad (mismo proceso y plazos que otros estudiantes).
Solicitud: solo se puede hacer a través de una de las enseñanzas del doble grado (no en las dos facultades).
Destinos: hay que asegurarse de que las asignaturas de la universidad de destino encaje con las enseñanzas del doble grado (uno de los grados o los dos).
Estudiantes EUS
Participación: pueden acceder a cualquier programa de movilidad internacional de la UB.
Recomendación: se recomienda hacer el intercambio durante el primer semestre del 4.º año.
Consideraciones: si se hace un intercambio anual durante el 4.º año, las prácticas se pueden tener que aplazar al curso siguiente.
Estudiantes de máster
Participación: tienen las mismas condiciones que los estudiantes de grado, pero el destino debe tener plazas específicas para el máster.
Solicitudes según la duración del máster:
Másteres de un año: solicitud en el periodo extraordinario (septiembre) para el segundo semestre.
Másteres de un año y medio: solicitud en los periodos ordinario (octubre/noviembre) o extraordinario (septiembre).
Másteres de dos años: preferentemente en el periodo ordinario, pero también abierto en el periodo extraordinario.
Coordinación: hay que consultar con la coordinación del máster para asegurarse de la compatibilidad académica y elegir el periodo adecuado.
Las ventajas de cursar una movilidad son muy numerosas. A continuación te destacamos las principales:
Consolidación de idiomas: mejora significativa en el uso y comprensión de lenguas extranjeras gracias a la inmersión total.
Enriquecimiento académico y cultural: acceso a nuevas perspectivas académicas y experiencias culturales diferentes.
Mejora del currículum: experiencias valoradas por las empresas, los cual permite mejorar las oportunidades laborales.
Desarrollo personal: autonomía, confianza, seguridad, madurez y tolerancia.
Conexiones internacionales: amistades y contactos duraderos a escala global.
Copenhagen Business School
Dinamarca (DK-KOBENHA05): «Todas las amistades que han nacido de mi estancia en Copenhague todavía son amigos hoy en día, y lo serán de por vida. En algunos casos tengo amigos que han encontrado trabajo proporcionado por los amigos del Erasmus. Esta experiencia no solo proporciona un montón de experiencias nuevas y únicas, sino que también abre la puerta a nuevas experiencias laborales, y eso, tal como está la vida en estos momentos, es un lujo.»
Università degli Studi di Bologna
Italia (I-BOLOGNA01): «He podido practicar la lengua cada día y, gracias a la experiencia Erasmus, me siento muy motivada para continuar mis estudios y la vida laboral en otros países de la Unión Europea, así como para aprender nuevas lenguas y culturas. Creo firmemente que el programa Erasmus fomenta la tolerancia, cultura e independencia personal en los jóvenes.»
San Diego State University
Estados Unidos (USA-CAL-SD): «Opino que mi experiencia ha sido de diez. Siempre había soñado con irme a vivir durante una temporada a Estados Unidos y la verdad es que ha sido un verdadero sueño hecho realidad. He viajado por toda California, he llevado un estilo de vida completamente diferente del que estaba acostumbrada y he acabado totalmente encantada y enamorada. Tengo que reconocer que me ha costado más volver a adaptarme aquí que adaptarme allí al llegar.»
Warsaw School of Economics
Polonia (PL-WARSZAW03): «Esta experiencia ha marcado un antes y un después en mi vida. [...] He conocido a gente de todo el mundo, que me ha dado una visión más amplia de lo que es esta sociedad global. Por otro lado, académicamente, diría que estudiar en el este de Europa te enseña mucho. Los profesores juegan con ejemplos y presentan situaciones de acuerdo con el contexto político, social y económico de Europa central y Europa del Este. Por lo tanto, te ayuda a ver las cosas de una manera que no puedes encontrar en tu universidad local. Vivir en Varsovia es genial. Se está convirtiendo, junto con Budapest, en una de las ciudades más importantes del este de Europa. Es una economía muy dinámica que ganará importancia en los próximos años. Sin duda, Polonia es un destino ideal.»
Reutlingen ESB Business School
Alemania (D-REUTLIN02): «La experiencia en general no podría haber sido mejor. Todas las referencias que pude consultar antes de mi estancia eran positivas y, después de terminar mi experiencia, puedo confirmarlo. Participar en un programa de movilidad internacional te da la oportunidad de conocer nuevas formas de vida, de comprender otras culturas y, en general, de crecer como persona. Solo me queda recomendar la ESB Business School, Reutlingen y Alemania a cualquiera que quiera participar en un programa de movilidad internacional.»
Vietnam Foreign Trade University
Vietnam (VI-HANOI01): «Desde la llegada me sentí como en casa, los vietnamitas te hacen sentir así; la buena comida, los miles de actividades que se pueden hacer, el clima y el ambiente hacen que en poco tiempo estés muy integrado y, una vez que entras en esa atmósfera, ya no quieres salir, porque Hanói enamora y Vietnam te atrapa. [...] En definitiva, es una experiencia insuperable, que nunca habría imaginado, pero que me ha aportado cosas descomunales. Una experiencia única que repetiría año tras año.»
Göteborg Universitet
Suecia (S-GOTEBORG01):«Los últimos diez meses que he pasado en Göteborg (Suecia) han sido una de las mejores experiencias de mi vida, tanto social como académica. El programa Erasmus de la UB me ha dado la oportunidad de experimentar un estilo de vida completamente diferente del que todos estamos acostumbrados en Barcelona, en un país con una gran cultura y donde he aprendido más de lo que me podía imaginar. La Universidad de Göteborg ofrece una forma muy diferente de llevar a cabo un aprendizaje, con un gran enfoque en el trabajo en equipo, pero siempre dando mucha importancia a las decisiones y la responsabilidad personal de cada alumno. En general, la experiencia ha sido prácticamente inmejorable.»