Ya tengo una plaza asignada

¡Enhorabuena! Has sido seleccionado para participar en un programa de movilidad internacional.
En esta página tienes el espacio de los estudiantes salientes con información general de los trámites que debes realizar a partir de ahora, así como toda la documentación específica vinculada al curso académico de tu movilidad.

Lee detenidamente toda la información que ponemos a tu disposición para asegurar el éxito de tu movilidad.

1. Aceptación en la universidad extranjera

Una vez que tengas la plaza asignada, debes completar los trámites de aceptación en la universidad de destino. Cada universidad tiene procedimientos y plazos específicos, así que consulta su web o contacta con la Oficina de Relaciones Internacionales si no recibes instrucciones. Ser seleccionado no garantiza la aceptación automática, puesto que cada universidad puede valorar factores como el expediente académico.

2. Trámites imprescindibles

  • Completa todos los formularios y envía la documentación requerida dentro de los plazos.
  • Si necesitas documentos firmados por la facultad, entrégalos con tiempo.
  • Si tienes dudas, contacta directamente con la universidad de destino. Nuestra Oficina de Relaciones Internacionales solo intervendrá si no recibes respuesta.

3. Documentación habitual

  • Solicitud de admisión con datos personales (application form).
  • Acuerdo de aprendizaje (learning agreement): lista preliminar de asignaturas, que se puede modificar (consúltalo con la universidad de destino).
  • Certificado de nivel de lengua: aporta un certificado oficial (TOEFL, First, etc.) o un expediente de la EIM si no tienes ninguno.
  • Expediente académico en inglés (transcript of records): debes pedirlo en Secretaría.
  • Formulario para solicitar alojamiento (accommodation form): debes comprobar si está disponible.
  • Visado de estudiante (fuera de la UE): es necesario realizar trámites adicionales, como justificantes bancarios, títulos de lenguas o certificados médicos.

4. Planificación antes de marchar

Consulta con antelación:

  • ​​​​​​Oferta académica: asignaturas, calendario y requisitos.
  • Registro a la llegada: infórmate sobre los trámites necesarios en el país de destino, como el registro en la oficina de relaciones internacionales.
  • Cursos de idiomas: muchas universidades ofrecen cursos gratuitos o a bajo coste para ayudarte con el idioma.
  • Alojamiento: investiga las opciones disponibles (residencias u otras alternativas).
  • ​​​​​​​Otros servicios: sesiones de bienvenida, redes de estudiantes, precios especiales, etc.

5. Recomendaciones finales

  • Lee atentamente la guía o la web de estudiantes internacionales de tu universidad de destino.
  • Planifica y completa todos los trámites con tiempo para evitar problemas, como la pérdida de plazos, opciones de alojamiento o servicios importantes.

¡Sé proactivo y planifica bien tu estancia! Esto te ayudará a disfrutar plenamente de la experiencia de intercambio.

Además de los trámites con la universidad extranjera, también deberás gestionar varios procedimientos con tu facultad (ORI) y la UB (OMPI). Algunos documentos, como el acuerdo de aprendizaje, deben presentarse tanto en la universidad de destino como en la UB, así que prepárate para hacer copias si hace falta.

Trámites principales

  1. Con la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI): debes gestionar el reconocimiento académico de los cursos que realizarás en el extranjero.
  2. Con la OMPI (Oficina de Movilidad y Programas Internacionales): debes tramitar el control del intercambio y toda la documentación vinculada a través del aplicativo SOP, incluida la gestión de becas Erasmus o de Vicerrectorado, en su caso.

Importante: consulta periódicamente el SOP para asegurarte de que todos los pasos están en el día. También puedes encontrar información útil en el espacio de estudiantes salientes y en las sesiones informativas de la facultad.

Reconocimiento de los cursos (ORI)

Este proceso asegura que los cursos realizados en el extranjero sean reconocidos en la UB.

  1. Tutor asignado: tendrás un tutor responsable de aprobar las equivalencias académicas de los cursos. Puedes consultar el listado de tutores en el Campus ORI.
  2. Normativa de equivalencias: lee atentamente la normativa para evitar problemas. No se reconocen asignaturas de ámbito catalán o español, cursos ya matriculados pero no superados, deportes, etc. Encontrarás esta normativa en el espacio de estudiantes salientes.
  3. DEA y LA:
    • DEA (documento de equivalencia académica): registra las equivalencias entre los cursos de la UB y los de la universidad de destino. Deben aprobarlo el tutor, el jefe de estudios y el coordinador institucional.
    • LA (learning agreement): documento similar al DEA, que debe coincidir en contenido y firmas.
  4. Matrícula:
    • Todas las asignaturas que quieras reconocer deben estar matriculadas previamente en la UB.
    • No pueden realizarse modificaciones en la matrícula una vez que hayas vuelto del intercambio. Consulta los plazos y las instrucciones de matrícula en el espacio de estudiantes salientes.

Consell final: mantén los trámites al día, consulta la documentación disponible y resuelve dudas con antelación para evitar problemas durante y después de tu estancia en el extranjero.

Antes de empezar el intercambio, es imprescindible que tengas en cuenta otros aspectos clave, como los seguros y los visados. Revisa esta información con antelación para asegurarte de que cumples todos los requisitos legales y de seguridad antes de viajar. Esto puede ayudarte a evitar problemas durante la estancia.

Información importante: seguros y visados

  1. Seguro médico obligatorio:
    • Es imprescindible disponer de un seguro médico que cubra toda tu estancia en el extranjero.
    • Asegúrate de que el seguro cumple los requisitos establecidos por la universidad de destino y por la UB.
  2. Visado:
    • Si el país de destino exige visado, gestiónalo con tiempo suficiente para evitar complicaciones.
    • Consulta los requisitos específicos según el país al que debas viajar.

Consulta de información en la OMPI

La OMPI publica anualmente una sección específica con información detallada para los estudiantes seleccionados para movilidad internacional. Esta información incluye:

  • Requisitos de los seguros.
  • Información útil sobre visados, normativas y otras cuestiones prácticas.

Encontrarás esta información en el menú azul del margen derecho de la página de la OMPI. Selecciona el apartado correspondiente al curso académico de tu movilidad​​​​​​​.

Información específica para las movilidades 2025-2026
  • Convocatoria de los programas de movilidad internacional: Enlace
  • Estudiantes seleccionados: Enlace
  • Matrícula de los estudiantes de intercambio: Enlace
  • Página web de la OMPI: Enlace
  • Normativa de Movilidad Internacional de Estudiantes de la Universidad de Barcelona, aprobada por el Consejo de Gobierno de 14 de junio de 2017: Enlace
  • Acceso a la plataforma Mobility Online SOP: Enlace
  • Acceso al listado de embajadas: Ministerio | Generalitat
  • Trámites académicos de la Secretaría (por ejemplo, obtención del expediente académico en inglés): Enlace

Información trámites y documentos UB vinculados a la movilidad

  • Vídeo informativo de los trámites: Enlace
  • Resumen de los trámites de movilidad internacional, DEA y LA: Enlace
  • Documento de la OMPI sobre información de Global Faculty y Global UB: Enlace
  • Declaraciones responsables: Enlace

Información orientativa de la universidad extranjera

Tutores y reconocimiento académico de los cursos que se harán en el extranjero

  • Normativa de equivalencia académica de los grados: Enlace
  • Plantilla de DEA para grados: Enlace
  • Plantilla de DEA para másteres: Enlace
  • Tutores de los programas de movilidad internacional por NIUB del estudiante: Enlace
  • Datos de contacto de los tutores: Enlace
  • Resumen de los trámites de movilidad internacional: Enlace
  • Equivalencia de créditos con las universidades que no trabajan con ECTS: Enlace
  • Instrucciones para estudiantes de intercambio de primer semestre: Enlace
  • Instrucciones para estudiantes de intercambio de segundo semestre: Enlace
  • Instrucciones para estudiantes de intercambio anuales: Enlace
Información específica para las movilidades 2024-2025

Información trámites y documentos UB vinculados a la movilidad

Información orientativa de la universidad extranjera