Internacionalízate

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona es un centro con una fuerte voluntad de internacionalización.
En la base de esta estrategia está la convicción de que, a través de la internacionalización, se logra un mejor desarrollo personal y profesional de los diferentes colectivos que componen la Facultad. Por todo ello, la Facultad estimula la movilidad de estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS). Además, contribuye a fortalecer la proyección internacional de la Facultad estableciendo alianzas estratégicas de formación a medida a escala global y gestionando los programas integrados por consorcios internacionales de universidades.
passadís facultat economia i empresa ub

Área de Promoción Internacional
El Área de Promoción Internacional de la Facultad se compone de la Oficina de Relaciones Internacionales, la gestión de programas Erasmus Mundus integrados por consorcios internacionales y la organización de formación a medida para entidades internacionales a través de las alianzas globales de aprendizaje.

Movilidad
La Facultad de Economía y Empresa es líder en movilidad dentro de la UB, con más de trescientos estudiantes que se marchan al extranjero y quinientos que llegan de universidades de todo el mundo cada año. Gracias a ciento ochenta convenios con instituciones de más de treinta países de Europa, América, Asia y Oceanía, nuestros estudiantes pueden formarse en centros de prestigio como la Universidad de Toronto, Míchigan, Kioto, Buenos Aires o Ámsterdam. Además, las oportunidades de movilidad no se limitan a los estudiantes, sino que también se extienden al PDI, al PTGAS y a las prácticas internacionales, lo cual refuerza la vocación global de la Facultad.

Programas internacionales
El Área de Promoción Internacional de la Facultad de Economía y Empresa coordina y promueve los programas de dobles diplomas y diplomas de titulación conjunta, incluyendo los programas europeos formados por consorcios de universidades Erasmus Mundus. Estos programas, impulsados por la Unión Europea, fomentan la colaboración académica internacional y permiten a los estudiantes obtener un título compartido por diversas instituciones de educación superior.
Más información

Formación a medida

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona (FEE-UB) ofrece una nueva línea formativa con Global Partnerships for Learning. Se trata de cursos a medida diseñados para satisfacer las necesidades específicas de grupos de estudiantes y profesionales internacionales, proporcionando formación personalizada y flexible en los ámbitos de la economía y la empresa. Estos programas educativos se diseñan para adaptarse a las demandas concretas de los participantes en términos de contenido, duración, modalidad de enseñanza y metodología. Así, la oferta formativa se puede configurar para organizaciones, universidades o grupos profesionales a escala global, lo cual garantiza una experiencia de aprendizaje única y de calidad.