Objetivos y competencias
El estudiantado interesado en aspectos más formales de la ciencia encontrará también el entorno propicio para indagar en la fundamentación de estas teorías. La adquisición de herramientas y conocimientos es una vía de acceso a la investigación puntera en sistemas complejos, ya sea con la realización de un doctorado o dentro del ámbito profesional, en administraciones públicas o empresas tecnológicas con necesidades de modelización y tratamiento de grandes cantidades de datos procedentes de la física, la economía o la biología.
Datos básicos
Tipo | Máster universitario |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Física |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia |
|
Créditos | 60 |
Plazas | 25 |
Duración | 1 año académico |
Precio orientativo por crédito | 27,67 euros por crédito (82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2024-2025 |
Coordinación | CARLOS CALERO BORRALLO |
Correo electrónico | master.complex.biophys@ub.edu |
Datos del Máster | Indicadores |
Preinscripción abierta | Sí |
Matrícula abierta | No |
Acceso al doctorado | Sí |
Admite no titulados | No |
Complementos de formación | Sí |
Objetivos y competencias
Objetivos
Competencias
Competencias básicas
- Capacidad para tener y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios) relacionados con el área de estudio.
- Capacidad para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, a pesar de ser incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Capacidad para comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de una manera clara y sin ambigüedades.
- Habilidades de aprendizaje para continuar estudiando de una manera que tiene que ser en buena medida autodirigida o autónoma.
Competencias generales
- Razonamiento crítico y compromiso con la pluralidad y diversidad de realidades de la sociedad.
- Capacidad para identificar, plantear o solucionar un problema de manera relevante, interpretando y evaluando con espíritu crítico los resultados obtenidos.
- Capacidad para aplicar las técnicas de comunicación para la busca de bibliografía científica y la adquisición eficaz de información.
- Capacidad para redactar documentos científicos y técnicos.
- Capacidad para comunicarse, hacer presentaciones y redactar artículos científicos, en inglés, en el ámbito temático del máster.
Competencias transversales
- Capacidades de autonomía, dinamismo, organización, análisis crítico y prospectiva.
- Capacidad de autoevaluación y autocrítica.
- Capacidad para trabajar en equipo y adaptarse en equipos multidisciplinarios e internacionales a diferentes escalas.
- Capacidad de análisis y síntesis y capacidad para adoptar perspectivas globales y para aplicar de los conocimientos a casos prácticos.
- Capacidad para tomar decisiones y adaptarse a situaciones nuevas.
- Competencias específicas
- Conocimiento de las técnicas avanzadas para analizar datos empíricos que se utilizan más habitualmente en la física de los sistemas complejos y la biofísica.
- Dominio de los métodos matemáticos y de la física estadística que se requieren en la física de los sistemas complejos y la biofísica.
- Dominio de los métodos numéricos y las técnicas de simulación más habituales en la física de los sistemas complejos y la biofísica.
- Capacidad para contrastar las predicciones de los modelos teóricos con los datos empíricos provenientes de diferentes disciplinas.
- Capacidad para analizar de manera crítica los resultados de cálculos, experimentos o simulaciones, calculando los posibles errores.
- Dominio de los conceptos fundamentales propios de la física estadística de no-equilibre.
- Conocimientos avanzados sobre las técnicas de análisis de estabilidad.
- Dominio de los conceptos avanzados relacionados con la probabilidad y la estadística para aplicarlos en los sistemas complejos.
- Capacidad para comunicar los resultados de un análisis de manera clara mediante técnicas de comunicación y visualización de datos adecuados e interpretables, para un público especializado y uno de más general.
- Capacidad para identificar las magnitudes observables relevantes en un sistema complejo determinado con el objetivo de llevar a cabo simulaciones eficientes.
- Conocimiento de las técnicas más avanzadas en relación con la física estadística que actualmente se usan en investigac
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
El máster se dirige a estudiantes con un título universitario en ciencias o disciplinas de ingeniería, con una amplia formación en física, matemáticas e informática, dispuestos a obtener una formación de posgrado interdisciplinar en sistemas complejos y biofísica.Requisitos y condiciones de acceso
Requisitos generalesPara acceder a los másteres universitarios oficiales, se debe tener uno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
- Título ajeno al EEES. En este caso, será necesaria o bien la homologación a un título universitario oficial español, o bien la comprobación previa (sin homologación) de la Universidad de Barcelona de que estos estudios corresponden a una formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expide el título para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación en un máster oficial no implica en ningún caso la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.
Requisitos específicos
El máster es de acceso directo para los alumnos que hayan cursado los grados oficiales de 240 créditos de Física, Ingeniería Física, o de ámbitos de conocimiento equivalentes.
Los estudiantes de titulaciones nacionales o extranjeras de nivel equivalente al grado y correspondientes a otros ámbitos de conocimiento de la física, distintos de los mencionados anteriormente, las matemáticas y la estadística, o las tecnologías de la información y las comunicaciones, que tengan los conocimientos adecuados para aprovechar las enseñanzas del máster, deben cursar, como complementos formativos, las asignaturas de la mención de Física Fundamental del grado de Física de la UB que la Comisión Coordinadora considere oportunas, hasta un máximo de 30 créditos.
Excepcionalmente, también se permite el acceso a estudiantes de las titulaciones de Ciencias Ambientales, Biología y ciencias relacionadas, con una formación sólida en aspectos cuantitativos de biología o ecología, y que tengan una motivación especial por dominar aspectos físicos y matemáticos de la biología.
En cualquier caso, el estudiante debe tener un nivel de inglés equivalente, como mínimo, al B1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.
Preinscripción
Calendario
El periodo de preinscripción por el curso 2024-2025: del 1 de febrero al 21 de junio.Avisos:
- Tasa de preinscripción: En el momento de formalizar la preinscripción en el máster, deberá abonarse una tasa de 30,21 euros. Solo se tendrán en cuenta las solicitudes de preinscripción en las que se acredite el pago de esta tasa. Solo se tramitará la devolución si el máster no se llegara a impartir.
- Reserva de plazas: Un 5% de las plazas nuevas del máster se reservan a los estudiantes que cumplan los requisitos generales y específicos de acceso y acrediten el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Documentación
- Solicitud de preinscripción
- Copia del título o equivalente. En caso de admisión, para formalizar la matrícula es necesario que los títulos extranjeros que lo requieran estén traducidos y legalizados por vía diplomática.
- Documentación específica o vinculada a los criterios de selección
Criterios de selección
La Comisión de Coordinación se encarga de la selección de los estudiantes del máster a partir del currículum del estudiante, con la posibilidad de una entrevista personal. Se valoran como méritos preferentes los siguientes aspectos:- El expediente académico relacionado con las materias básicas (matemáticas y física) e informática (75 %).
- El conocimiento de idiomas europeos distintos al B1 de inglés, con certificación oficial (15 %).
- El interés del estudiante en cursar el máster, de acuerdo con una carta de presentación donde se indique la motivación de esta elección, y una entrevista personal con los miembros de la Comisión de Coordinación, si procede (10 %).
La Comisión de Coordinación podrá valorar otros méritos, tales como cartas de recomendación.
La Comisión de Coordinación no tiene en cuenta las solicitudes que no aporten la siguiente documentación:
- Currículum.
- Certificado o expediente académico de la titulación de acceso al máster, emitido por la universidad de origen, donde se detallen las asignaturas cursadas y las calificaciones.
Procedimento de resolución
La Comisión de Coordinación del Máster resuelve las solicitudes de preinscripción. Las resoluciones se notifican directamente a la persona interesada.Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado.
- Antes de la de la matrícula
- Documentación para la matrícula
- Formalización de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas (en catalán)
- Información económica
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Obligatorios | 21 |
Optativos | 21 |
Prácticas externas | |
Trabajo final de máster | 18 |
TOTAL | 60 |
Relación de asignaturas
Cursos anteriores
Prácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional
Salidas profesionales
¿En qué podrás trabajar?
El máster en Física de Sistemas Complejos y Biofísica ofrece una formación interdisciplinaria única que prepara a los estudiantes para una amplia gama de salidas profesionales tanto en la academia como en la industria. Los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas permiten a los graduados de este programa abordar los desafíos emergentes en la investigación científica y aplicada, además de brindar la posibilidad de acceder al mercado laboral en empresas tecnológicas e ingeniería.Por un lado, la formación de los estudiantes del máster les permite encontrar salidas profesionales en instituciones académicas y centros de investigación. Con una comprensión profunda y moderna de la física de sistemas complejos y biológicos, los graduados pueden contribuir a la investigación de vanguardia en problemas de gran actualidad en campos como la física estadística, biofísica, física de la materia condensada, redes complejas, etc. La formación que ofrece el máster permite a los estudiantes desarrollar investigación desde una perspectiva teórica, experimental y de simulación por ordenador.
En el ámbito de la investigación, los graduados del máster pueden encontrar oportunidades en empresas farmacéuticas y de biotecnología, que buscan profesionales con conocimientos avanzados para mejorar los procesos de descubrimiento de nuevos medicamentos y terapias.
Por otro lado, la formación del máster ofrece salidas profesionales en empresas que valoran la capacidad de análisis de problemas diversos y la formación en modelización, gestión de datos masivos y sistemas de inteligencia artificial. Estas empresas se encuentran en sectores como el desarrollo de software, la consultoría, el sector financiero o bancario, por mencionar algunos ejemplos.
En resumen, el máster en Sistemas Complejos y Biológicos abre puertas a una variedad de caminos profesionales, desde la investigación científica hasta las aplicaciones prácticas en sectores como la salud, la tecnología y la consultoría. Con una formación versátil y completa, los graduados se convierten en profesionales bien preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros en esta área apasionante y en constante evolución.
Contacto
master.complex.biophys@ub.edu
Facultad de Física
Martí i Franquès, 1-11
08028 Barcelona
sec.facultat.fisica@ub.edu