Objetivos y competencias
Datos básicos
Tipo | Máster universitario |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Enfermería |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia |
|
Créditos | 60 |
Plazas | 30 |
Duración | 1 año académico |
Precio orientativo por crédito | 27,67 euros por crédito (82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2024-2025 |
Coordinación | LAURA DE LA CUEVA ARIZA |
Preinscripción abierta | Sí |
Matrícula abierta | No |
Acceso al doctorado | Sí |
Admite no titulados | No |
Complementos de formación | No |
Especialidades |
|
Objetivos y competencias
Objetivos
- Adquirir una base de conocimientos avanzados, así como habilidades especializadas para la práctica profesional en el ámbito de la gestión sanitaria.
- Aplicar el conocimiento teórico, metodológico y técnico avanzado para adquirir las competencias especializadas asociadas a la investigación, con el fin de afrontar los retos actuales en salud.
- Adquirir los conocimientos conceptuales avanzados necesarios para evaluar críticamente la investigación y la gestión por proyectos actuales en el ámbito de la gestión sanitaria.
- Adquirir experiencia práctica para desarrollar y gestionar proyectos de investigación, que permiten trabajar en red y en equipos interdisciplinares en el ámbito sanitario.
Competencias
- Competencias del ámbito de aprendizaje
- Capacidad para valorar el impacto social y medioambiental de las actuaciones en el ámbito disciplinar propio, con el fin de contribuir a los ODS.
- Razonamiento crítico y compromiso con la pluralidad y diversidad de realidades de la sociedad actual, a partir del respeto a los derechos fundamentales, la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación.
- Capacidad para mostrar una actitud coherente con las concepciones éticas, los códigos deontológicos y la integridad intelectual, con conciencia de las implicaciones sociales de cada actividad realizada.
- Capacidad para trabajar en equipos disciplinares o interdisciplinares, de forma eficiente y coordinada, en el diseño, gestión, planificación y ejecución de proyectos y retos colectivos en el respectivo marco disciplinar.
- Capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades a situaciones prácticas.
- Capacidad de diagnóstico y creatividad para resolver problemas en el ámbito de estudio.
- Habilidad de aprendizaje autónomo a partir de la capacidad de análisis, reflexión, síntesis, visión global y razonamiento experto.
- Competencias del ámbito profesional
- Habilidades para ejercer eficientemente el liderazgo enfermero en la coordinación entre los distintos agentes y proveedores de salud de la organización.
- Capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a gestionar unidades, servicios y centros de salud dando una respuesta eficiente, segura y de calidad relacionada con un entorno profesional complejo, el equipo de salud propio y los diferentes agentes implicados.
- Capacidad para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a generar evidencia científica y aplicarla a la práctica, así como al desarrollo profesional de las personas o grupos a cargo.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Graduados o diplomados en Enfermería o titulación equivalente que cumplan los siguientes requisitos:- Interés en adquirir conocimientos, habilidades y competencias en investigación, gestión y liderazgo.
- Experiencia previa en la presentación de comunicaciones y publicaciones científicas.
- Conocimientos de inglés para leer y entender textos.
Requisitos y condiciones de acceso
Requisitos generalesPara acceder a los másteres universitarios oficiales, se debe tener uno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
- Título ajeno al EEES. En este caso, será necesaria o bien la homologación a un título universitario oficial español, o bien la comprobación previa (sin homologación) de la Universidad de Barcelona de que estos estudios corresponden a una formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país que expide el título para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación en un máster oficial no implica en ningún caso la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.
Requisitos específicos
Grado o diplomatura en Enfermería o titulación equivalente.
Preinscripción
Calendario
Del 19 de febrero al 5 de mayo de 2025Resolución: 12 de mayo de 2025
Avisos:
- Tasa de preinscripción: En el momento de formalizar la preinscripción en el máster, deberá abonarse una tasa de 30,21 euros. Solo se tendrán en cuenta las solicitudes de preinscripción en las que se acredite el pago de esta tasa. Solo se tramitará la devolución si el máster no se llegara a impartir.
- Reserva de plazas: Un 5% de las plazas nuevas del máster se reservan a los estudiantes que cumplan los requisitos generales y específicos de acceso y acrediten el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Documentación
Criterios de selección
- Valoración del currículum profesional: 3 puntos (15 %).
- Dos artículos publicados en revistas de ámbito estatal o internacional: 5 puntos (25 %).
- Mínimo de dos años de experiencia profesional: 5 puntos (25 %).
- Nota media de la formación básica y posbásica: 5 puntos (25 %).
- Conocimientos de una lengua extranjera: 2 puntos (10 %).
Procedimento de resolución
La Comisión de Máster valora el cumplimiento del perfil de acceso, los requisitos específicos y los criterios de selección.Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado.
- Antes de la de la matrícula
- Documentación para la matrícula
- Formalización de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas (en catalán)
- Información económica
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Obligatorios | 30 |
Optativos | 21 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo final de máster | 9 |
TOTAL | 60 |
Relación de asignaturas
Prácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto, constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 750 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional
Salidas profesionales
¿En qué podrás trabajar?
- Dirección enfermera
- Dirección adjunta
- Dirección de equipo de atención primaria
- Supervisión o coordinación de una unidad o servicio
- Ámbito de calidad
- Ámbito de investigación
- Ámbito de formación
Contacto
Facultad de Enfermería
Campus Bellvitge, Feixa Llarga, s/n
08907 l'Hospitalet de Llobregat