Datos básicos

TipoMáster universitario
Centro de gestiónFacultad de Física
Ámbito de conocimientoInterdisciplinar, Física y astronomía, Química
Modalidad de docenciaPresencial
Créditos120
Plazas30
Duración2 años académicos
CoordinaciónSERGIO HERNANDEZ MARQUEZ
Datos del MásterIndicadores
Preinscripción abiertaNo
Matrícula abiertaNo
Acceso al doctorado
Admite no tituladosNo
Información de la universitad coordinadoraPágina web del máster
Interuniversitario
Universidad CoordinadoraKatholieke Universiteit Leuven
Universidades Participantes
  • Universitat Barcelona
  • Katholieke Universiteit Leuven
  • Chalmers Tekniska Högskola AB
  • Technische Universität Dresden
  • Université Grenoble Alpes
Complementos de formaciónNo
Especialidades
  • Biofísica
  • Bionanotecnología
  • Electrónica Orgánica y Molecular
  • Informática Cuántica
  • Ingeniería Cuántica y a Nanoescala
  • Nanoelectrónica
  • Nanofarmacoterapia
  • Nanomateriales
  • Nanoquímica

Objetivos y competencias

Objetivos

Competencias

Acceso y admnisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

Requisitos y condiciones de acceso

El artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 establece que para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo e Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster. El sistema de admisión del alumnado se realizará de acuerdo con los criterios y procedimientos establecidos en cada Universidad siguiendo, en todo caso, los principios de objetividad, imparcialidad, mérito y capacidad.

La Comisión Académica del Máster valorará, de cara a la admisión y selección de estudiantes, por este orden el expediente académico y el currículum vitae del solicitante y podrá requerir en último caso una entrevista personal con el solicitante. La misma comisión determinará los créditos complementarios de formación que deberá realizar el estudiante seleccionado para cursar el Máster con aprovechamiento.

Preinscripción

Calendario

El plazo de preinscripción se abre a partir del mes de enero y se cierra, a más tardar, en el mes de septiembre. Cada centro y cada máster pueden establecer sus periodos concretos en este periodo general.

Documentación

Criterios de selección

Procedimento de resolución

Matrícula

De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado



Información académica 


Acogida

Acciones de apoyo y orientación

Acciones de orientación y apoyo


Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial


Plan de estudios

Asignaturas y planes docentes

Distribución de créditos

Tipo ECTS
Obligatorios 36
Optativos 54
Prácticas externas 0
Trabajo final de máster 30
TOTAL 120

Relación de asignaturas

Asignatura Tipo Lengua Créditos
Especialidad: Biofísica
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Bionanotecnología
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Electrónica Orgánica y Molecular
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Informática Cuántica
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Ingeniería Cuántica y a Nanoescala
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Nanoelectrónica
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Nanofarmacoterapia
Análisis y Ciencia de Superficies Optativa 1r semestre 5
Biodisponibilidad, Eficacia y Toxicidad. Evaluación in Vitro e in Vivo Optativa 1r semestre 5
Caracterización y Manipulación en la Nanoescala Optativa 1r semestre 5
Micro- y Nanosensores Optativa 1r semestre 5
Microscopia Electrónica de Transmisión Analítica y de Alta Resolución Optativa 2o semestre 3
Modelización y Simulación Optativa 1r semestre 3
Nanofotónica Optativa 2o semestre 3
Nanomagnetismo y Espintrónica Optativa 1r semestre 3
Nanosistemas para el Diagnóstico Médico Optativa 1r semestre 3
Nanotecnología Farmacéutica Optativa 1r semestre 5
Síntesis y Procesado de Nanomateriales Optativa 1r semestre 5
Sistemas Coloidales y Dispositivos Supramoleculares Optativa 1r semestre 5
Sistemas Nanoscópicos para la Administración de Fármacos Optativa 1r semestre 3
Técnicas Magnéticas: Espectroscopias e Imagenología Optativa 2o semestre 3
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Nanomateriales
Análisis y Ciencia de Superficies Optativa 1r semestre 5
Biodisponibilidad, Eficacia y Toxicidad. Evaluación in Vitro e in Vivo Optativa 1r semestre 5
Caracterización y Manipulación en la Nanoescala Optativa 1r semestre 5
Micro- y Nanosensores Optativa 1r semestre 5
Microscopia Electrónica de Transmisión Analítica y de Alta Resolución Optativa 2o semestre 3
Modelización y Simulación Optativa 1r semestre 3
Nanofotónica Optativa 2o semestre 3
Nanomagnetismo y Espintrónica Optativa 1r semestre 3
Nanosistemas para el Diagnóstico Médico Optativa 1r semestre 3
Nanotecnología Farmacéutica Optativa 1r semestre 5
Síntesis y Procesado de Nanomateriales Optativa 1r semestre 5
Sistemas Coloidales y Dispositivos Supramoleculares Optativa 1r semestre 5
Sistemas Nanoscópicos para la Administración de Fármacos Optativa 1r semestre 3
Técnicas Magnéticas: Espectroscopias e Imagenología Optativa 2o semestre 3
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30
Especialidad: Nanoquímica
Trabajo Final de Máster Obligatoria 2o semestre 30

Cursos anteriores

Prácticas

Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.



Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.



Información institucional 


Salidas profesionales

De qué podrás trabajar ?

Contacto