Objetivos y competencias
El máster proporciona perspectivas sobre la economía globalizada con la vista centrada en las economías y las industrias creativas y culturales, ecosistemas urbanos que fomentan el emprendimiento, la creatividad, la innovación y las culturas empresariales y se basa en estudios de casos, clases magistrales y conferencias invitadas de representantes del sector público y privado.
Datos básicos
Tipo | Máster universitario |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Economía y Empresa |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia |
|
Créditos | 120 |
Duración | 2 años académicos |
Coordinación | ELISENDA PALUZIE HERNANDEZ |
Datos del Máster | Indicadores |
Preinscripción abierta | No |
Matrícula abierta | No |
Acceso al doctorado | Sí |
Admite no titulados | No |
Información de la universitad coordinadora | Página web del máster |
Interuniversitario | Sí |
Universidad Coordinadora | The University of Glasgow |
Universidades Participantes |
|
Complementos de formación | No |
Especialidades |
|
Galería multimedia
Descubre la Facultad
Objetivos y competencias
Objetivos
Competencias
Acceso y admnisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Requisitos y condiciones de acceso
Requisitos generalesDe acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a los másteres universitarios oficiales, se debe tener uno de los títulos siguientes:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de expedición, para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
- Título ajeno al EEES. En tal caso, es necesaria la homologación a un título universitario oficial español o bien la comprobación previa (sin homologación) por parte de la Universidad de Barcelona de que los estudios cursados corresponden a una formación equivalente a la de los títulos universitarios oficiales españoles y de que los estudios cursados facultan, en el país que expide el título, para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación en un máster oficial no implica, en ningún caso, la homologación del título previo ni el reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.
El estudiante con estudios extranjeros que quiera realizar la prueba de evaluación única necesaria para ejercer la profesión de abogado, deberá disponer de la homologación a la licenciatura de Derecho que da acceso al máster o bien solicitar la convalidación al grado en una universidad española y completar los estudios de grado de Derecho antes de acceder al máster.
Preinscripción
Calendario
El plazo de preinscripción se abre a partir del mes de enero y se cierra, a más tardar, en el mes de septiembre. Cada centro y cada máster pueden establecer sus periodos concretos en este periodo general.Documentación
Criterios de selección
Procedimento de resolución
El órgano encargado de efectuar el procedimiento de resolución será la Comisión de Admisiones del Máster. Esta resolución se realizará en los plazos establecidos en el calendario de preinscripción. Una vez reunida la Comisión y efectuada la resolución, se notificará de forma electrónica. A partir de ese momento, la Oficina de Másteres y Doctorado de la facultad, se pondrá en contacto con los estudiantes admitidos para informarles de los pasos a seguir hasta la matrícula del máster.Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado.
- Antes de la de la matrícula
- Documentación para la matrícula
- Formalización de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas (en catalán)
- Información económica
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Obligatorios | 20 |
Optativos | 70 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo final de máster | 30 |
TOTAL | 120 |
Relación de asignaturas
Cursos anteriores
Prácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 750 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional