Objetivos y competencias

Este curso ofrece un repaso de la historia de la comida, desde las fiestas paganas y religiosas de las bacanales hasta el auge de la alta cocina aristocrática y la llegada de los restaurantes y cafés modernos, considerando siempre estos temas desde un prisma cultural. Durante el camino, prestaremos especial atención a Barcelona y al Mediterráneo. Se trata de un curso especialmente indicado para estudiantes con formación en historia, antropología, sociología, comunicación y psicología.

Datos básicos

TipoPosgrado
TítuloCurso superior universitario
Centro responsableEscola Universitària d'Hostaleria i Turisme CETT
Ámbito de conocimiento
  • Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
  • Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades
Modalidad de docenciaPresencial
Créditos6
Duración1 año académico
Idioma de docenciainglés
Importe de la matrículaPrimer año: 900,00 €
Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa
Prácticas en empresasNo
Inicio del periodo lectivo08/09/2025
Final del periodo lectivo06/09/2026
Correo electrónicoricard.edo@cett.cat
Página web del másterwww.cett.cat
DirecciónEdo Montolio, Ricard
Preinscripción abiertawww.cett.cat
Acceso al doctoradoNo
Acceso para no titulados

Objetivos y competencias

Objetivos

Objetivos generales:
- Adquirir una perspectiva holística del sistema alimentario global y local desde la experiencia de la Universidad de Barcelona.
- Estudiar materias de nivel universitario relacionadas con la alimentación, por medio de un enfoque transdisciplinar, con el objetivo de acceder a la realidad alimentaria catalana, española y europea y al patrimonio culinario y gastronómico catalán y de otras regiones españolas desde diferentes perspectivas, a la vez que se hace una reflexión intercultural y se adquiere un pensamiento crítico.


Objetivos específicos:
- Ser consciente de que, desde el principio de los tiempos, la comida se ha asociado a la alimentación, pero también al placer.
- Conocer cómo la comida ha unido a las familias, las naciones y las minorías étnicas y, en muchos aspectos, ha reflejado los logros y tensiones de un periodo histórico concreto.
- Repasar la historia de la alimentación empezando por los primeros platos elaborados en rituales mágicos y bacanales del mundo clásico.
- Conocer las transformaciones del paladar surgidas como consecuencia de los intercambios del "Viejo Mundo" entre la Europa cristiana, el norte de África islámico y Asia y los intercambios del "Nuevo Mundo" a raíz de la llegada de los europeos a América.

- Descubrir cómo el auge de la alta cocina en las cortes renacentistas tuvo el apoyo de un sistema imperial que importaba azúcar de las plantaciones de esclavos y especias de las colonias y cómo un mercado de alimentos cada vez más globalizado acentuó las desigualdades causantes de la sobreabundancia y el hambre.

- Al mismo tiempo, descubrir cómo la comida se ha convertido en una fuente de confort y una señal identitaria para la población inmigrada que ha introducido algunas de las gastronomías más innovadoras, lo que ha derivado en la creación de la "fusión" gastronómica antes de que se pusiera de moda.

- Adquirir conocimientos sobre fenómenos contemporáneos como la alimentación industrial, la comida rápida, la alta cocina a escala mundial y el surgimiento de la figura del chef de gran renombre; todo ello, haciendo hincapié en Barcelona y en el mundo mediterráneo.

Acceso y admisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

- Estudiantes de instituciones educativas universitarias de los Estados Unidos con convenio internacional con entidades especializadas.
- De manera excepcional, se pueden cubrir plazas vacantes con estudiantes universitarios nacionales e internacionales que acrediten un nivel B2 de inglés como mínimo.

Requisitos y condiciones de acceso

El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.

Preinscripción

Calendario

Contacto

Impartición


DirecciónESCOLA UNIVERSITÀRIA D'HOTELERIA I TURISME CETT-UB
Av Can Marcet, 36-38

08035 - Barcelona
Espanya
Dirección electrónicaricard.edo@cett.cat
Página webwww.cett.cat
Teléfono+34 934 280 777
Observacioneshorario de la escuela, de 8 a 21 h; horario de coordinación, de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30.

Más información


DirecciónCETT
Av Can Marcet, 36-38

08035 - Barcelona
Espanya
Dirección electrónicaricard.edo@cett.cat
Página webwww.cett.cat
Teléfono+34 934 280 777
Observacioneshorario de la escuela, de 8 a 21 h; horario de coordinación, de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30.

Quiero recibir más información

Todos los campos son obligatorios

La Universidad de Barcelona (Secretaría General) tratará tus datos para facilitarte información sobre esta enseñanza. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos y consultar la información detallada del tratamiento de datos personales.