Objetivos y competencias

El objetivo principal de este posgrado es ofrecer una formación a profesionales interesados en desarrollar su actividad, ya sea en el ámbito privado o institucional, relativa al abordaje de las violencias machistas y los malestares asociados al género y la sexualidad. Con este fin, el curso se sitúa en el cruce entre diversas disciplinas: el pensamiento feminista, el psicoanálisis, la educación, la política y el arte. Durante este recorrido se pretende abrir un espacio de conversación entre estas disciplinas con el fin de ofrecer una lectura crítica de los fenómenos y facilitar las competencias necesarias para desarrollar esta actividad.

Datos básicos

TipoPosgrado
TítuloDiploma de especialización
Centro responsableFacultat de Psicologia
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias del comportamiento y psicología
  • Ciencias de la educación
  • Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales
Modalidad de docenciaPresencial
Créditos30
Duración1 año académico
Idioma de docenciaespañol
Importe de la matrículaPrimer año: 2.000,00 €
Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa
Prácticas en empresasSí, curriculares
Inicio del periodo lectivo19/09/2025
Final del periodo lectivo05/09/2026
Correo electrónicopostgrado@safareig.org
Página web del másterhttp://www.postgradopsifeminismo.com/
DirecciónDi Masso Tarditti, Andrés
Preinscripción abierta
Acceso al doctoradoNo
Acceso para no titulados Sí, amb crèdits pendents (10% o menys)

Objetivos y competencias

Objetivos

- Formarse como psicólogo interesado en trabajar, ya sea de forma privada o institucional, desde una perspectiva feminista y LGTBIQ+.
- Ser capaz de hacer una lectura crítica de los discursos e ideologías que ordenan y sostienen el sistema heteropatriarcal y de desarrollar alternativas a estas ideologías que resulten más justas y equitativas y generen menos segregación.
- Adquirir las competencias necesarias para desarrollar esta actividad de manera específica en ámbitos tales como los siguientes:
- Atención psicoterapéutica individual y grupal con mujeres, niños, adolescentes y personas LGTBIQ+.
- Prevención de las violencias hacia las mujeres y LGTBIQ-fóbicas.
- Psicología social y comunitaria feminista y con perspectiva LGTBIQ+.
- Intervención específica en la atención psicológica de las violencias hacia las mujeres y la diversidad sexual y de género.

Acceso y admisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

Graduados en Psicología o disciplinas afines, o bien personas que hayan cursado ciclos formativos de grado superior de disciplinas afines.

Requisitos y condiciones de acceso

El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.

Preinscripción

Calendario

13/05/2025 18/09/2025

Contacto

Impartición


DirecciónPalau de les Heures
Pg. Vall d'Hebron, 171

08035 - Barcelona
Espanya
Dirección electrónicasecretaria_psico@ub.edu
Página webhttps://www.ub.edu/portal/web/psicologia/secretaria-d-estudiants-i-docencia
Teléfono934 021 078

Más información


DirecciónEl Safareig
Carrer de les Vinyes, 11C

08290 - Cerdanyola del Vallès
Espanya
Dirección electrónicapostgrado@safareig.org
Página webhttp://www.postgradopsifeminismo.com/
Teléfono936 92 31 87

Quiero recibir más información

Todos los campos son obligatorios

La Universidad de Barcelona (Secretaría General) tratará tus datos para facilitarte información sobre esta enseñanza. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos y consultar la información detallada del tratamiento de datos personales.