Objetivos y competencias
Este programa, organizado de forma conjunta por diversas instituciones de la Universidad de Barcelona, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Facultad de Enfermería, la Facultad de Educación y el Hospital San Joan de Déu, ofrece una formación especializada en simulación clínica y seguridad del paciente. Mediante la práctica en un contexto educativo real, el programa permite adquirir competencias en una estancia de 500 horas que permite rotar por las diversas facultades y centros de simulación. Se trata de una formación presencial que incluye una estancia de entre 4 i 10 meses con mentores de prestigio internacional.
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Título de máster de formación permanente |
Centro responsable | Facultat de Medicina i Ciències de la Salut |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Semipresencial |
Créditos | 60 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | inglés;español |
Importe de la matrícula | Primer año: 2.900,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas | No |
Inicio del periodo lectivo | 01/10/2025 |
Final del periodo lectivo | 31/07/2026 |
Correo electrónico | mecs@ub.edu |
Página web del máster | www.ub.edu/mecs |
Dirección | León Castelao, Esther |
Preinscripción abierta | No |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados | Sí, amb crèdits pendents (10% o menys) |
Objetivos y competencias
Objetivos
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
- Graduados en el ámbito de las ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Odontología, Enfermería, Podología, Psicología, Fisioterapia, Bioingeniería, Nutrición, Terapia Respiratoria), ingenieros, etc.- Cualquier otro graduado con interés en la gestión educativa o la simulación clínica o no clínica.
- Otros profesionales implicados en la docencia en el ámbito de las ciencias de la salud sin titulación universitaria (técnicos de emergencias, auxiliares de enfermería, técnicos de simulación).
- Se evalúa tanto el currículum como la posible transferencia del conocimiento adquirido explicado en una carta de interés y motivaciones.
Requisitos y condiciones de acceso
El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.Preinscripción
Contacto
Impartición
Dirección | Facultat de Medicina i Ciencies de la Salut Casanovas 143 08036 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | mecs@ub.edu |
Página web | www.ub.edu/mecs |
Teléfono | +34934020442 |
Observaciones | de 9 a 17 h; según el perfil del candidato, la docencia se comparte entre la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínico), la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Sant Joan de Déu y Hospital Sant Joan de Déu), el centro adscrito Campus Docente Sant Joan de Déu (Enfermería Sant Joan de Déu) y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Campus Bellvitge - Enfermería Bellvitge (colaboración). Hay que hacer siempre un mínimo de 40 horas en cada centro impulsor (los tres primeros), mientras que la estancia en el centro colaborador (Enfermería Bellvitge) es optativa. |
Más información
Dirección | Facultat de Medicina i Ciencies de la Salut Casanovas 143 08036 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | mecs@ub.edu |
Página web | www.ub.edu/mecs |
Teléfono | +34934020442 |
Observaciones | de 9 a 17 h; la docencia se comparte entre la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínic), la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Sant Joan de Déu y Hospital Sant Joan de Déu), la Facultad de Enfermería (Campus Bellvitge) y la Facultad de Educación (Campus Mundet) y se adapta al perfil del candidato. |