Objetivos y competencias
Este curso es un programa innovador orientado a consolidar competencias en debriefing educativo y clínico, trabajo en equipo y gestión de recursos para crisis desde el punto de vista docente. Ofrece una combinación de teoría, ludificación y prácticas a fin de capacitar a los participantes para diseñar y ejecutar debriefings autónomos y multidisciplinares bajo los estándares de buenas prácticas y la mejor evidencia disponible. El curso se dirige a docentes con experiencia previa en simulación y debriefing que hayan completado un curso de instructores. Para ser admitido, es necesario justificar formación y experiencia.
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Curso superior universitario |
Centro responsable | Facultat de Medicina i Ciències de la Salut |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Semipresencial |
Créditos | 6 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | español |
Importe de la matrícula | Primer año: 1.800,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas | No |
Inicio del periodo lectivo | 15/03/2025 |
Final del periodo lectivo | 30/04/2025 |
Correo electrónico | mecs@ub.edu |
Página web del máster | www.ub.edu/mecs/ |
Dirección | León Castelao, Esther |
Preinscripción abierta | No |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados | Sí |
Objetivos y competencias
Objetivos
- Dominar la ciencia de las dinámicas de trabajo en equipo: explorar los conceptos de la gestión de recursos para crisis (CRM) y otras metodologías para optimizar el rendimiento de los equipos multidisciplinares en contextos clínicos y educativos.
- Diseñar escenarios avanzados de simulación: crear, planificar e implementar situaciones simuladas complejas adaptadas a las necesidades formativas y los estándares de buenas prácticas en simulación.
- Perfeccionar el debriefing educativo: realizar debrífings en contextos educativos con técnicas avanzadas que promuevan el pensamiento crítico, la autorreflexión y el aprendizaje significativo.
- Dominar el debriefing clínico: aplicar estrategias avanzadas para evaluar y mejorar el rendimiento clínico y no técnico de los profesionales de la salud mediante sesiones de debriefing estructuradas.
- Trabajar de forma autónoma en debriefings multidisciplinares: ejecutar debriefings complejos con equipos diversos, integrando la evidencia científica y las buenas prácticas para potenciar la colaboración y desarrollo profesionales.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Docentes, técnicos, gestores (directores, coordinadores, administrativos), investigadores y otros profesionales que quieran profundizar en simulación clínica, debriefing y trabajo en equipo en el ámbito de las ciencias de la salud, desde una perspectiva tanto teórica como práctica.No es imprescindible pertenecer al ámbito de las ciencias de salud. Sin embargo, es un requisito tener experiencia en simulación y debriefing, así como haber realizado previamente un curso de instructores.
Requisitos y condiciones de acceso
El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.Preinscripción
Calendario
05/03/2025 30/04/2025Contacto
Impartición
Dirección | Facultat de Medicina i Ciencias de la Salut Casanovas 143 08014 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | mecs@ub.edu |
Página web | www.ub.edu/mecs |
Teléfono | +34611560590 |
Más información
Dirección | Ona Cerezo Casacuberta Casanovas 143 08014 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | mecs@ub.edu |
Página web | www.ub.edu/mecs/ |
Teléfono | +34611560590 |
Observaciones | contacta por correo electrónico o WhatsApp de lunes a viernes (solo se responde en horario laboral). |