Objetivos y competencias

Este máster, cuya primera edición fue en 1986-87 y cuenta con la trayectoria más larga de toda Europa en el ámbito, forma a especialistas en drogodependencias y otras adicciones, tanto en lo que se refiere al tratamiento como a la prevención y a la reducción de daños. El curso es interdisciplinar, acoge a alumnado internacional y garantiza el equilibrio entre teoría y práctica en centros concertados especializados, además de incluir tutorías individualizadas y el contacto personal con decenas de profesores y tutores que actualizan sus enseñanzas de forma permanente. Los estudiantes pueden asistir físicamente a las clases o bien seguirlas de forma remota previa autorización de la dirección.

Cursos de posgrado que integran el máster o curso de posgrado y que se pueden cursar individualmente

Datos básicos

TipoPosgrado
TítuloTítulo de máster de formación permanente
Centro responsableFacultat de Psicologia
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias del comportamiento y psicología
  • Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales
  • Medicina y odontología
Modalidad de docenciaPresencial
Créditos90
Duración2 años académicos
Idioma de docenciaespañol
Importe de la matrículaPrimer año: 3.750,00 €
Segundo año: 3.750,00 €
Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa
Prácticas en empresasSí, curriculares
Inicio del periodo lectivo14/10/2025
Final del periodo lectivo06/09/2027
Correo electrónicodrogodependencias@ub.edu
Página webwww.ub.edu/drogodependencies
DirecciónSolanas Pérez, Antonio
Preinscripción abiertawww.ub.edu/drogodependencies
Acceso al doctoradoNo
Acceso para no titulados Sí, amb crèdits pendents (10% o menys)

Objetivos y competencias

Objetivos

- Adquirir una formación amplia y pluridisciplinar sobre el consumo de drogas y la dependencia que generan, que complemente una formación básica homogénea con una profundización posterior en áreas concretas, según la profesión y las motivaciones personales.
- Adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la función profesional especializada respecto de las drogodependencias en las áreas de diagnosis, tratamiento, planificación y ejecución de programas de prevención y de reducción de daños.

Acceso y admisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

- Profesionales con un grado universitario en ciencias de la salud o de la intervención social: médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, educadores sociales, farmacéuticos, pedagogos.
- Otros graduados universitarios, con valoración previa.
- En casos especiales, se acepta también un número limitado de personas no tituladas, que obtendrán un diploma de extensión universitaria.

Requisitos y condiciones de acceso

El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.

Preinscripción

Calendario

Contacto

Impartición


DirecciónIL3, Institut de Formació Continuada de la UB
Ciutat de Granada, 131

08018 - Barcelona
Espanya
Dirección electrónicadrogodependencias@ub.edu
Página webwww.ub.edu/drogodependencies
Teléfono607424986
Observacionesclases teóricas, martes y jueves, de 16 a 20.30 h, más prácticas varios días a la semana (se ofrecen diversas alternativas en función de la disponibilidad de los centros colaboradores).

Más información


DirecciónMiriam Ovejero
Ciutat de Granada, 131

08018 - Barcelona
Espanya
Dirección electrónicadrogodependencias@ub.edu
Página webwww.ub.edu/drogodependencies
Teléfono607424986
Observacionesmartes, jueves y viernes, de 16 a 19 h (horario de contacto).

Quiero recibir más información

Todos los campos son obligatorios

La Universidad de Barcelona (Secretaría General) tratará tus datos para facilitarte información sobre esta enseñanza. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos y consultar la información detallada del tratamiento de datos personales.