Objetivos y competencias

Es un estudio de posgrado de carácter multidisciplinar. Puede ser de interés para biólogos, gestores, conservacionistas, educadores ambientales y guías de safaris. Está enfocado a la gestión y conservación de grandes mamíferos en parques naturales y reservas tomando como ejemplo la problemática existente en Kenia, donde se visitan tres áreas de conservación (Ol Pejeta, Crater Lake y Kileleoni Mara, dentro del ecosistema Masai Mara). Consta de varios seminarios en línea sobre la identificación de la fauna, el ecosistema de la sabana, estrategias de conservación y métodos de seguimiento (cybertrackers, cámaras trampa, identificación de rastros).

Datos básicos

TipoPosgrado
TítuloDiploma de experto
Centro de gestiónFacultat de Biologia
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias mediomabientales y ecología
  • Ciencias del comportamiento y psicología
  • Interdisciplinar
Modalidad de docenciaSemipresencial
Créditos16
Duración2 años académicos
Idioma de docenciacatalán;inglés;español
Importe de la matrículaPrimer año: 300,00 €
Segundo año: 100,00 €
Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa
Prácticas en empresasNo
Inicio del periodo lectivo02/05/2025
Final del periodo lectivo15/12/2025
Correo electrónicosecretaria-biologia@ub.edu
Página web del másterhttp://www.ub.edu/biologia/
DirecciónVinyoles Cartanya, Maria Dolors
Preinscripción abiertaNo
Acceso al doctoradoNo
Acceso para no titulados Sí, amb crèdits pendents (10% o menys)

Objetivos y competencias

Objetivos

- Obtener una visión global de las principales amenazas a las que se enfrenta la megafauna africana en particular y la naturaleza de este continente en general.
- Formarse como futuro profesional del área de la biotecnología de la conservación en las herramientas y técnicas de campo más utilizadas en el estudio y conservación de la vida salvaje, en general, y de los grandes mamíferos, en particular.
- Formarse en el reconocimiento, biología, ecología y problemática de la conservación de los grandes mamíferos en África.

Acceso y admisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

- Graduados en Biología, Ciencias Ambientales o Ciencias del Mar.
- Graduados en Turismo.
- Graduados en Psicología.
- Graduados en Geografía.
- Graduados en Antropología Social y Cultural.
- Maestros de educación primaria.
- Estudiantes que hayan cursado un mínimo del 90 % de los estudios de grado.

Va dirigido a graduados con proyección profesional en el ámbito del medio natural, tanto en lo que se refiere al conocimiento de la biodiversidad y su problemática en conservación, como en lo que respecta al interés en ciencias del comportamiento, antropología, geografía y, en general, las ciencias sociales. También va dirigido a profesionales del sector ecoturístico, guías de naturaleza o safaris, gestores de áreas protegidas, guardas de parques (rangers), cartógrafos y educadores ambientales.

Requisitos y condiciones de acceso

El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.

Preinscripción

Contacto

Impartición


DirecciónFacultat de Biologia, UB
Av. Diagonal 643

08028 - Barcelona
España
Dirección electrónicasecretaria-biologia@ub.edu
Página webhttp://www.ub.edu/biologia/
Teléfono934021671
ObservacionesEn línea. El contenido del curso se imparte en español a través de seminarios en línea. Buena parte de la bibliografía recomendada está en lengua inglesa.

Más información


DirecciónSecretaria de la Facultat de Biologia
Facultat de Biologia, Avda. Diagonal 643

08028 - Barcelona
España
Dirección electrónicasecretaria-biologia@ub.edu
Página webhttp://www.ub.edu/biologia/
Teléfono93 402 1086

Quiero recibir más información

Todos los campos son obligatorios

La Universidad de Barcelona (Secretaría General) tratará tus datos para facilitarte información sobre esta enseñanza. Puedes ejercer los derechos reconocidos por la normativa de protección de datos y consultar la información detallada del tratamiento de datos personales.