Objetivos y competencias
El abordaje mediante acceso vascular se ha convertido en imprescindible en el manejo terapéutico y una de las técnicas más prevalentes en cualquier proceso asistencial de la atención especializada. Su uso contempla el manejo de varios dispositivos y vías de acceso con diversas modalidades y funcionalidades. Se trata de uno de los procedimientos más utilizados por los profesionales de enfermería, dado que se estima que hasta un 90% de los pacientes hospitalizados son portadores de accesos venosos.
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Título de máster de formación permanente |
Centro de gestión | Institut de Formació Contínua IL3 |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Semipresencial |
Créditos | 60 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | español |
Importe de la matrícula | Primer año: 3.830,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas | Sí, curriculares |
Inicio del periodo lectivo | 18/09/2025 |
Final del periodo lectivo | 15/06/2026 |
Correo electrónico | admisiones@il3.ub.edu |
Página web del máster | https://www.il3.ub.edu/ca/master-infermeria-acces-terapia-infusional |
Dirección | Limon Cáceres, Enric |
Preinscripción abierta | https://www.il3.ub.edu/ca/master-infermeria-acces-terapia-infusional |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados | No |
Objetivos y competencias
Objetivos
- Alcanzar el juicio clínico y competencias prácticas indispensables, a escala teórico-práctica, para ser capaz de desarrollar cuidados de enfermería en los diversos tipos de acceso y una terapia infusional que garantice la óptima seguridad del paciente.
- Desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la terapia vascular con criterios de excelencia y investigar en el ámbito competencial.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Graduados y diplomados en Enfermería con interés en ampliar y profundizar los conocimientos y habilidades necesarios para el abordaje del acceso vascular y la terapia infusional, de forma integral, en las diversas situaciones que afectan al estado de salud de una persona (equipos de terapia intravenosa, servicios de pediatría, servicios de críticos, servicios de urgencias, servicios oncológicos, servicios renales) y que quieran alcanzar un grado de especialización que les permita desarrollar las competencias exigibles a los profesionales de la enfermería en el ámbito de las unidades de terapia infusional.Requisitos y condiciones de acceso
Preinscripción
Calendario
Contacto
Impartición
Dirección | Institut de Formació Contínua - UB C/ Ciutat de Granada, 131 08018 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | admisiones@il3.ub.edu |
Página web | http://www.il3.ub.edu |
Teléfono | 93 309 36 54 |
Observaciones | en línea. Talleres prácticos de simulación (presenciales): del 12 al 16 de enero de 2026, de 15 a 21 h. Prácticum: 35 horas semanales de lunes a viernes durante cuatro semanas, en turno de mañana o tarde o compactadas en dos semanas intensivas, en turnos de doce horas, y en rotación en uno o dos centros con unidades de acceso vascular, entre enero y junio de 2026. Trece seminarios web sincrónicos con expertos en acceso vascular en horario de tarde, según calendario. Sesión de clausura del máster (presencial): 15 de junio de 2026, de 17 a 19 h. |
Más información
Dirección | Institut de Formació Contínua - UB C/ Ciutat de Granada, 131 08018 - Barcelona Espanya |
---|---|
Dirección electrónica | admisiones@il3.ub.edu |
Página web | https://www.il3.ub.edu/ca/master-infermeria-acces-terapia-infusional |
Teléfono | 93 309 36 54 |
Observaciones | de lunes a jueves, de 9 a 21 h, y viernes, de 9 a 15 h (en los periodos de julio, agosto y Navidad, de lunes a viernes, de 9 a 16 h). |