Objetivos y competencias
Este máster ofrece una formación completa y práctica en las políticas públicas de prevención de los extremismos desde los ámbitos de la seguridad, la criminología, la ciencia política, la sociología, la historia, la educación social, la comunicación, la psicología, las humanidades, etc. El programa del máster ofrece una capacitación profesional de calidad que encaja muy bien con la formación académica para trabajar en equipos interdisciplinares en los que intervienen distintas políticas públicas con impacto social sobre el islamismo radical, la extrema derecha, los grupos urbanos violentos y otros extremismos.
Cursos de posgrado que integran el máster o curso de posgrado y que se pueden cursar individualmente
Cursos de posgrado que integran el máster o curso de posgrado y que se pueden cursar individualmente
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Título de máster de formación permanente |
Centro de gestión | Facultat de Dret |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Presencial |
Créditos | 60 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | catalán;español |
Importe de la matrícula: | Primer año: 3.918,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas: | Sí, extraurriculares |
Inicio del periodo lectivo: | 06/10/2025 |
Final del periodo lectivo: | 01/08/2026 |
Correo electrónico | master.pr@ub.edu |
Página web del máster | http://www.ub.edu/mpr/ |
Dirección | Torrens Llambrich, Xavier |
Preinscripción abierta | No |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados: | Sí, amb crèdits pendents (10% o menys) |
Objetivos y competencias
Objetivos
- Capacitarse en el ámbito de la prevención de la radicalización y los extremismos violentos, como graduado en Seguridad, Criminología, Ciencias Políticas, Derecho, Historia, Sociología, Periodismo, Educación Social, Gestión y Administración Pública, Trabajo Social, Mediación , Comunicación Audiovisual, Psicología, Antropología o Humanidades; como asesor político, directivo público, técnico de migración, técnico de igualdad de género, técnico LGTBI, agente antirrumores, jefe de seguridad o gestor de entidades deportivas o de ocio, o como otro profesional en el ámbito de la prevención de la radicalización y los extremismos.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
- Graduados, licenciados o diplomados universitarios.- También se admiten estudiantes sin titulación, que en ese caso optan a un título de diploma superior universitario de la Universidad de Barcelona.
Requisitos y condiciones de acceso
El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.Preinscripción
Contacto
Lugar de impartición
Dirección: | Facultat de Dret Avinguda Diagonal, 684 08034 - Barcelona Catalunya |
---|---|
Dirección electrónica: | master.pr@ub.edu |
Página web: | http://www.ub.edu/mpr/ |
Teléfono: | 93 402 19 24 |
Observaciones: | contacta por correo electrónico o desde el sitio web para obtener información sobre los horarios. |
Para obtener más información
Dirección: | Xavier Torrens Llambrich Avinguda Diagonal, 684 08034 - Barcelona Catalunya |
---|---|
Dirección electrónica: | master.pr@ub.edu |
Página web: | http://www.ub.edu/mpr/ |
Teléfono: | 934021924 |
Observaciones: | contacta por correo electrónico o desde el sitio web para obtener más información sobre el curso y realizar la preinscripción. |