Objetivos y competencias
Este curso se centra en las características nutricionales y gastronómicas de la dieta mediterránea como conjunto de prácticas culturales y también explora su papel como parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Los aspectos prácticos del curso incluyen un taller culinario en la cocina docente del mercado de la Boqueria, una sesión de cata de aceite de oliva, ponentes invitados expertos o un proyecto de investigación en el que los estudiantes diseñan su propia dieta de estilo mediterráneo para su aplicación en el extranjero, entre otros. El curso resulta especialmente indicado para estudiantes con formación en estudios de salud, nutrición, ciencias culinarias y gastronómicas, comunicación y psicología.
Datos básicos
Tipo | Posgrado |
---|---|
Título | Curso superior universitario |
Centro de gestión | Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació |
Ámbito de conocimiento |
|
Modalidad de docencia | Presencial |
Créditos | 6 |
Duración | 1 año académico |
Idioma de docencia | catalán |
Importe de la matrícula: | Primer año: 850,00 € Se aplica un incremento del 10% al importe, hasta un máximo 70 €, en concepto de tasa administrativa |
Prácticas en empresas: | No |
Inicio del periodo lectivo: | 12/09/2024 |
Final del periodo lectivo: | 16/12/2024 |
Correo electrónico | secretaria.campusalimentacio@ub.edu |
Página web del máster | www.ub.edu/campusalimentacio |
Dirección | Lamuela Raventós, Rosa |
Preinscripción abierta | No |
Acceso al doctorado | No |
Acceso para no titulados: | Sí |
Objetivos y competencias
Objetivos
- Desarrollar planificaciones de comidas basadas en los principios de la dieta y el estilo de vida mediterráneos.
- Valorar cómo la comida es un vehículo importante de diversas manifestaciones culturales.
- Adquirir una visión crítica sobre las dietas de moda y evaluar sus probados efectos sobre la salud.
- Ser capaz de establecer conexiones y analizar las relaciones entre comida, historia, cultura e identidades.
- Evaluar cuestiones de sostenibilidad en las prácticas alimentarias locales.
- Ser capaz de formular valoraciones comparativas de las prácticas relacionadas con la alimentación entre la cultura de origen y la cultura local.
Acceso y admisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
- Estudiantes de instituciones educativas universitarias de los Estados Unidos con convenio internacional con entidades especializadas.- De manera excepcional, se pueden cubrir plazas vacantes con estudiantes universitarios nacionales e internacionales que acrediten un nivel alto de inglés.
Requisitos y condiciones de acceso
El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.Preinscripción
Calendario
15/07/2024 14/08/2024Contacto
Lugar de impartición
Dirección: | FACULTAT DE FILOLOGIA I COMUNICACIÓ Gran Via de les Corts Catalanes 585 08007 - BARCELONA ESPANYA |
---|---|
Dirección electrónica: | fil-secretaria@ub.edu |
Página web: | www.ub.edu/filologia |
Teléfono: | 93 2556000 |
Observaciones: | martes y jueves, de 11.15 a 12.45 H, en el edificio Josep Carner (Facultad de Filología y Comunicación), aula 0.3. |
Para obtener más información
Dirección: | FACULTAT DE FARMÀCIA I CIÈNCIES DE L'ALIMENTACIÓ Campus de l'Alimentació de Torribera Av. Prat de la Riba 171 (Recinte Torribera) 08921 - BARCELONA ESPANYA |
---|---|
Dirección electrónica: | secretaria.campusalimentacio@ub.edu |
Página web: | www.ub.edu/campusalimentacio |
Teléfono: | 93 4031966 |
Observaciones: | de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h. |