Presentación

Datos básicos

TipoGrado
Centro de gestiónEscuela Universitaria de Hostelería y Turismo
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
Créditos240
Duración4 años académicos
Precio orientativo por crédito18,46 €
Prácticas externas
Datos del GradoIndicadores
Interuniversitario
Universidad CoordinadoraBarcelona
Universidades ParticipantesPolitècnica de Catalunya
Especialidades

Objetivos y competencias

Objetivos

¿Qué se pretende con esta enseñanza?


- Formar profesionales con conocimientos suficientes en ciencias culinarias y gastronómicas para comprender y contemplar el fenómeno culinario y gastronómico desde una perspectiva científica, tecnológica, social, cultural y de gestión empresarial.
- Dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para innovar, diseñar, producir y gestionar servicios culinarios y gastronómicos en los ámbitos de la alta cocina, la restauración comercial y colectiva, la industria alimentaria y la hotelería.
- Desarrollar proyectos de investigación en el campo de las ciencias gastronómicas.



¿ Créditos ECTS: 240
¿ Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
¿ Centro: Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo CETT (centro adscrito)

Competencias

Acceso y admnisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

Es interesante y recomendable que tengas:

  • Pasión por la gastronomía, los alimentos y la ciencia.
  • Capacidad de trabajar en un sector dinámico.
  • Iniciativa propia.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Ganas trabajar la gestión de proyectos, la creatividad y los cimientos científicos.
  • Conocimientos básicos de economía, matemáticas y química.

Requisitos y condiciones de acceso

En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.

Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.

En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
 

Preinscripción

Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
  • Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
  • Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
  • Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.


Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.

Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
 

Matrícula

De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado

 

Información académica 

 

Acogida

Acciones de apoyo y orientación

Acciones de orientación y apoyo

Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial

Plan de estudios

Asignaturas y planes docentes

Distribución de créditos

Tipo ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 42
Prácticas externas 6
Trabajo final de grado 12
TOTAL 240

Relación de asignaturas

PRIMER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Economía Aplicada y Sostenibilidad Obligatoria 3
Historia de la Cocina y la Gastronomía Formación básica 6
Principios de Fisiología y Bioquímica Formación básica 6
Química de los Alimentos Formación básica 6
Sistemas y Procesos de Producción en Cocina Obligatoria 6
Antropología y Psicología de la Alimentación y la Gastronomía Formación básica 6
Bases Físicas y Fisicoquímicas de Productos y Procesos Culinarios Obligatoria 6
Fundamentos de Gestión Económica y Financiera Formación básica 6
Principios de Nutrición y Dietética Obligatoria 3
Técnicas y Elaboraciones Culinarias Obligatoria 6
Turismo, Gastronomía y Comunicación Formación básica 6
SEGUNDO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Inglés Técnico Aplicado Obligatoria 9
Prácticas de Iniciación Practicas 6
Agrosistemas del Mundo Obligatoria 3
Cocina Dulce: Técnicas y Fórmulas Obligatoria 6
Marketing y Comercialización Formación básica 6
Productos de Origen Animal: Elaborados y No Elaborados Formación básica 6
Seguridad Alimentaria y Legislación Obligatoria 3
Arte y Cocina Formación básica 6
Cocina Mediterránea y Cocinas del Mundo Obligatoria 6
Evolución Genética y Mejora de los Cultivos de Productos Culinarios Obligatoria 3
Productos de Origen Vegetal: Elaborados y No Elaborados Formación básica 6
TERCER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Experimentación Culinaria Obligatoria 6
Gestión y Desarrollo de las Personas y Equipos Obligatoria 3
La Cocina Tradicional de la Local a la Global Obligatoria 6
Marco Legal Empresarial y Medioambiental Obligatoria 3
Alimentación y Salud Obligatoria 3
Elaboración y Cata de Bebidas Obligatoria 6
Pesca y Gastronomía Obligatoria 3
Planificación y Diseño de Espacios Culinarios Obligatoria 3
Producción Certificada y Marcas de Calidad Obligatoria 3
CUARTO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Análisis Sensorial Obligatoria 6
Estrategia y Emprendimiento Empresarial Obligatoria 6
Proceso Creativo y Tecnología Culinaria Contemporánea Obligatoria 6
Innovación y Desarrollo de Productos Gastronómicos Obligatoria 6
Investigación Culinaria y Gastronómica Obligatoria 6
Trabajo Final de Grado Trabajo final de grado 12
OPTATIVA CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Cocina y Gastronomía en Clave Virtual Optativa 6
Elaboraciones Culinarias en Colectividades e Industria Alimentaria Optativa 6
Elaboraciones Culinarias en la Restauración Comercial Optativa 6
Gestión de la Producción Culinaria: Planificación y Ejecución Optativa 6
Gestión del Conocimiento Culinario Optativa 3
Grandes Producciones Culinarias Optativa 6
Innovación Culinaria en Tecnología de Vanguardia Optativa 6
Innovación Tecnológica Avanzada Optativa 6
Logística y Cadena de Suministros Optativa 3
Optimización de Circuitos de Producción Optativa 6
Organización Culinaria y Dirección de Operaciones Optativa 6
Práctica de Iniciación en Alta Cocina e Innovación Gastronómica Optativa 6
Práctica de Iniciación en Cocina y Gastronomía Optativa 6
Práctica de Iniciación en Dirección Culinaria e Innovación en la Industria Alimentaria y Colectividades Optativa 6
Práctica de Perfeccionamiento en Alta Cocina e Innovación Gastronómica Optativa 6
Práctica de Perfeccionamiento en Cocina y Gastronomía Optativa 6
Práctica de Perfeccionamiento en Dirección Culinaria e Innovación en la Industria Alimentaria y Colectividades Optativa 6
Procesos de Servicio de Restauración Optativa 3

Itinerarios y menciones

Mención en Dirección de Alta Cocina e Innovación Gastronómica en la Restauración Comercial
Mención en Dirección Culinaria e Innovación Gastronómica en la Industria Alimentaria y Colectividades
Itinerario sin menciones
Consulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado

Cursos anteriores

Prácticas

Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.

Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.

 

Información institucional 

Salidas profesionales

De qué podrás trabajar ?

Podrás trabajar en los ámbitos siguientes: - Restauración colectiva o social. - Restauración comercial. - Servicios de restauración ofrecidos por el sector de la hotelería. - Industria alimentaria. - Productos y actividades turísticas asociados a la gastronomía. - Consultoría. - Formación, investigación e innovación en centros públicos y privados.

Contacto

CETT UB
Av. Can Marcet, 36-38 - 08035 Barcelona

Secretaría: 93 4280777
cett@cett.cat