Presentación

Datos básicos

TipoGrado
Centro de gestiónInstituto de Seguridad Pública de Cataluña
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
Créditos240
Duración4 años académicos
Precio orientativo por crédito17,69 €
Prácticas externasNo
Jefe de estudiosJOSE BAQUES QUESADA
Datos del GradoIndicadores
Especialidades

Galería multimedia

Por favor, acepta las galletas de márqueting para ver este vídeo.

Ayudas a la matrícula

Els estudiants de grau i màster de la Universitat de Barcelona poden optar a les dues beques universitàries (beca general i beca equitat) així com a un ampli ventall d'ajuts propis de la universitat. La Universitat de Barcelona té un compromís amb els seus estudiants per a que tothom que ho necessiti tingui accés a aquestes beques i ajuts.

Objetivos y competencias

Objetivos

¿Qué se pretende con esta enseñanza?


- Proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos fundamentales de la seguridad, entendida como cuestión transnacional puesto que las amenazas que hay que gestionar en la sociedad de riesgo en la que vivimos son muy diversas y complejas: el impacto del cambio climático, las catástrofes medioambientales, la inseguridad alimentaria, el terrorismo, la ciberdelincuencia, los delitos económicos, etc.

- Tratar la gestión de la seguridad desde el punto de vista holístico del término, que incorpora los aspectos de lo que en el mundo anglosajón se conoce como safety y security. La seguridad, más allá de ser la actividad propia de los cuerpos de policía, de los profesionales de la seguridad privada, de los cuerpos de bomberos y de protección civil, es también un espacio de trabajo habitual para químicos, ingenieros, físicos, geólogos, criminólogos, médicos, etc. Estos estudios pretenden complementar la formación de estos profesionales y ofrecer conocimientos en estas disciplinas relacionados con la seguridad.

- Capacitar a los estudiantes para que se adapten rápidamente a los fuertes cambios que se producen en la sociedad actual y adquieran el lenguaje especializado de la disciplina, una forma analítica particular de afrontar los retos de la seguridad.

- Capacitar a los estudiantes para que participen profesionalmente en el mundo de la seguridad más allá de nuestras fronteras, y así aprovechar al máximo las oportunidades que se ofrecen internacionalmente.

- Créditos ECTS: 240
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro: Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC)

Competencias

Acceso y admnisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

Es interesante y recomendable que tengas: - Interés para orientar tu futuro profesional, con visión internacional, hacia el sector de la seguridad. - Interés por la seguridad, tanto en el ámbito público como en el privado. - Capacidad de abstracción crítica, de análisis y de síntesis. - Conocimiento de idiomas, principalmente de inglés, que es necesario para seguir los estudios. - Capacidad de comunicación tanto oral como escrita.

Requisitos y condiciones de acceso

En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.

Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.

En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
 

Preinscripción

Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
  • Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
  • Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
  • Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.


Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.

Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
 

Matrícula

De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado

 

Información académica 

 

Acogida

Acciones de apoyo y orientación

Acciones de orientación y apoyo

Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial

Plan de estudios

Asignaturas y planes docentes

Distribución de créditos

Tipo ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 126
Optativa 42
Prácticas externas 0
Trabajo final de grado 12
TOTAL 240

Relación de asignaturas

PRIMER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Ciencia Política 1r semestre Formación básica 6
Derecho Constitucional 1r semestre Formación básica 6
Historia Política y Social Contemporánea 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Psicología de la Seguridad 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Sociología 1r semestre Formación básica 6
Ciencia de la Administración 2o semestre Formación básica 6
Fundamentos de Derecho Penal 2o semestre Formación básica 6
Introducción a la Criminología 2o semestre Formación básica 6
Introducción a las Políticas Públicas 2o semestre Formación básica 6
Sistema Político y Constitucional 2o semestre Formación básica 6
SEGUNDO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Acción Colectiva y Movimientos Sociales 1r semestre Obligatoria 6
Administración Policial 1r semestre Obligatoria 6
Estadística 1r semestre Obligatoria 6
Psicología Aplicada a la Seguridad 1r semestre Obligatoria 6
Teorías de la Seguridad 1r semestre Obligatoria 6
Análisis e Interpretación de Datos 2o semestre Obligatoria 6
Derecho Internacional Público 2o semestre Obligatoria 6
Nuevos Riesgos Transnacionales: Seguridad Financiera, Mercados y Fuentes de Energía 2o semestre Obligatoria 6
Seguridad Privada I 2o semestre Obligatoria 6
Sistema Político Mundial 2o semestre Obligatoria 6
TERCER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Geopolítica 1r semestre Obligatoria 6
Inteligencia Estratégica 1r semestre Obligatoria 6
Liderazgo y Comunicación 1r semestre Obligatoria 6
Seguridad Alimentaria 1r semestre Obligatoria 6
Seguridad Privada II 1r semestre Obligatoria 6
Ciberseguridad 2o semestre Obligatoria 6
Gestión de la Empresa: Recursos Humanos y Externalización de Recursos 2o semestre Obligatoria 6
Protección Civil 2o semestre Obligatoria 6
Técnicas de Negociación y Mediación 2o semestre Obligatoria 6
Terrorismo y Antiterrorismo 2o semestre Obligatoria 6
CUARTO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Paradigmas de Investigación 1r semestre Obligatoria 6
Trabajo Final de Grado 2o semestre Trabajo final de grado 12
OPTATIVA CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Análisis del Riesgo 2o semestre Optativa 3
Cooperación Internacional en el Campo de la Seguridad 1r semestre Optativa 3
Cooperación Público-Privada 1r semestre Optativa 3
Crimen Organizado 2o semestre Optativa 3
Delincuencias Específicas 2o semestre Optativa 3
Estudios Regionales de Seguridad 2o semestre Optativa 3
Flujos Migratorios, Control e Integración de la Inmigración 2o semestre Optativa 3
Gestión de Emergencias 2o semestre Optativa 3
Justicia Transicional 2o semestre Optativa 3
La Protección y Asistencia Internacional a las Víctimas de Conflictos Armados y otras Emergencias 1r semestre Optativa 3
Nuevas Amenazas a la Seguridad 1r semestre Optativa 3
Planes de Autoprotección 2o semestre Optativa 3
Planificación, Dirección y Gestión de la Seguridad en Empresas Privadas 1r semestre Optativa 3
Políticas de Prevención de Delitos 2o semestre Optativa 3
Prácticas Externas 1r semestre
2o semestre
Optativa 6
Protección del Consumidor 2o semestre Optativa 3
Represión de Crímenes Internacionales 1r semestre Optativa 3
Seguridad en Instalaciones Críticas 1r semestre Optativa 3
Seguridad Energética 1r semestre Optativa 3
Seguridad Industrial 1r semestre Optativa 3
Seguridad Sanitaria y Farmacológica 1r semestre Optativa 3
Seguridad Urbana 2o semestre Optativa 3
Sistema de Información Geográfica 2o semestre Optativa 3
Sistemas de Seguridad Colectiva 2o semestre Optativa 3
Unión Europea 1r semestre Optativa 3

Itinerarios y menciones

Mención en Seguridad Internacional
Mención en Seguridad Corporativa
Itinerario sin menciones
Consulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado

Cursos anteriores

Prácticas

Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.

Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.

 

Información institucional 

Salidas profesionales

De qué podrás trabajar ?

Podrás trabajar en los ámbitos siguientes: Salidas profesionales vinculadas con la seguridad corporativa - Seguridad corporativa y gerencia de riesgos en las medianas y grandes empresas. - Seguridad privada: acreditación como directores de seguridad, directivos de empresas de seguridad, formadores de personal y asesores. - Seguridad en corporaciones locales: profesionales con capacidad de actuar como técnicos de seguridad o protección civil. Salidas profesionales vinculadas con la seguridad internacional - Asesoramiento en procesos de internacionalización de las empresas. - Análisis y consultoría de seguridad internacional. - Cooperación internacional en organizaciones no gubernamentales. Salidas profesionales no vinculadas directamente con ninguna mención - Gestión de la seguridad en el ámbito público y privado, con capacidad para dar respuesta a la creciente presión normativa en este ámbito. - Consultoría de seguridad en el ámbito de la empresa y las organizaciones. - Servicios de asesoramiento en seguridad desde las asociaciones empresariales. - Análisis de la seguridad para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas. - Apoyo a las estructuras profesionales de los cuerpos y fuerzas de seguridad, de los cuerpos de bomberos y del personal de protección civil. - Estructuras profesionales relacionadas con las emergencias. - Medios de comunicación. - Docencia e investigación en el campo de la seguridad con el objetivo de generar conocimiento.

Contacto

Institut de Seguretat Pública de Catalunya
Ctra. C-17, Barcelona-Ripoll km 13,5 - 08100 Mollet del Vallès, Barcelona

93 567 50 00

Buzón de contacto