Presentación

Datos básicos

TipoGrado
Centro de gestiónInstituto Nacional de Educación Física de Cataluña - INEFC
Ámbito de conocimiento
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
Créditos240
Duración4 años académicos
Precio orientativo por crédito18,46 €
Prácticas externas
Datos del GradoIndicadores
Especialidades

Galería multimedia

Por favor, acepta las galletas de márqueting para ver este vídeo.

Ayudas a la matrícula

Els estudiants de grau i màster de la Universitat de Barcelona poden optar a les dues beques universitàries (beca general i beca equitat) així com a un ampli ventall d'ajuts propis de la universitat. La Universitat de Barcelona té un compromís amb els seus estudiants per a que tothom que ho necessiti tingui accés a aquestes beques i ajuts.

Objetivos y competencias

Objetivos

'Qué se pretende con esta enseñanza? Formar profesionales que, mediante la aplicación de conocimientos y técnicas propias de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, adquieran los conocimientos, las destrezas y competencias para asumir responsabilidades en la realización de tareas y actividades propias de la profesión del deporte. Créditos ECTS: 240 Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud Centro: Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña INEFC (centro adscrito)

Competencias

Acceso y admnisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

Es interesante y recomendable que tengas: Conocimientos básicos de biología, física y también de matemáticas, ciencias naturales, geografía y asignaturas relacionadas con la psicología y sociología. Condición física que permita la práctica de la actividad física y deportiva de forma regular y con cierta intensidad y un dominio probado del medio acuático. Predisposición en la interdisciplinariedad, la autonomía, la sensibilidad social y medioambiental, y la voluntad de conocer, aplicar y transmitir valores positivos de la organización y práctica de la actividad física y del deporte.

Requisitos y condiciones de acceso

>>> Grado con prueba de aptitud personal (PAP)

En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.

Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.

En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
 

Preinscripción

Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
  • Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
  • Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
  • Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.


Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.

Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
 

Matrícula

De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado

 

Información académica 

 

Trámites vinculados a la matrícula

  • Sesiones informativas de matrícula
  • Información para la matrícula de nuevo acceso
  • Información de matrícula de alumnado que continúa los estudios
  • Otros trámites de matrícula

Acogida

Acciones de apoyo y orientación

Acciones de orientación y apoyo

Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial

Plan de estudios

Asignaturas y planes docentes

Distribución de créditos

Tipo ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 138
Optativa 30
Prácticas externas 6
Trabajo final de grado 6
TOTAL 240

Relación de asignaturas

PRIMER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Anatomía Aplicada a la Actividad Física y al Deporte Formación básica 6
Deportes I: Deportes Colectivos 1r semestre Obligatoria 6
Deportes I: Deportes de Base Obligatoria 6
Manifestaciones Básicas de la Motricidad Obligatoria 6
Psicología de la Actividad Física y el Deporte Formación básica 6
Deportes I: Deportes de Contacto Obligatoria 6
Deportes I: Deportes Individuales Obligatoria 6
Expresión Corporal y Danza Obligatoria 6
Fisiología del Ejercicio I Formación básica 6
Pedagogía y Principios Didácticos de la Actividad Física y del Deporte Formación básica 6
SEGUNDO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Aprendizaje y Desarrollo Motores Formación básica 6
Estadística y Metodología de la Investigación en la Actividad Física y el Deporte Formación básica 6
Fisiología del Ejercicio II Formación básica 6
Nutrición y Dietética: Valoración de la Composición Corporal Obligatoria 6
Teoría del Entrenamiento I Obligatoria 6
Actividades en el Medio Natural 2o semestre Obligatoria 6
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte Formación básica 6
Deportes II Obligatoria 6
Programación de la Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte Formación básica 6
Sociología e Historia de la Actividad Física y del Deporte Formación básica 6
TERCER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Cinesiología y Tecnología del Ejercicio Físico Obligatoria 6
Deportes III Obligatoria 6
Legislación y Organización del Deporte Obligatoria 6
Principios y Bases de la Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte Adaptado Obligatoria 6
Teoría y Práctica del Juego Motor Obligatoria 6
Deportes Emergentes Obligatoria 6
Gestión del Deporte Obligatoria 6
Primeros Auxilios y Patologías en la Actividad Física y el Deporte Obligatoria 6
Promoción y Prescripción del Ejercicio Físico para la Salud Obligatoria 6
Teoría del Entrenamiento II Obligatoria 6
CUARTO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Intervención y Evaluación de la Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte Obligatoria 6
Ocio y Deporte Obligatoria 6
Teoría del Entrenamiento III Obligatoria 6
Prácticum Practicas 6
Trabajo Final de Grado Trabajo final de grado 6

Itinerarios y menciones

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Mención en Entrenamiento
Mención en Gestión Deportiva
Mención en Recreación y Actividades en la Naturaleza
Mención en Educación Física
Mención en Salud en la Actividad Física y el Deporte
Itinerario sin Menciones
Consulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado

Cursos anteriores

Prácticas

Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.

Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.

 

Información institucional 

Salidas profesionales

De qué podrás trabajar ?

Profesor de educación física. Técnico responsable de programas de mantenimiento y mejora de la salud. Técnico responsable de programas de deporte recreativo y turismo activo. Preparador físico. Entrenador profesional (de un deporte específico). Entrenador personal. Director deportivo.

Datos del sistema universitario catalán

Contacto

Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (centre adscrit)
Carrer Jocs del 92 - 08038 Barcelona

Secretaría: 93 425 54 45 (Barcelona) - 973 27 20 22 (Lleida)
suportacademic.inefcbcn@gencat.cat