El grado en Estudios Literarios proporciona conocimientos relacionados con la teoría y la crítica literarias, como la actitud reflexiva y especulativa, la adquisición de métodos de análisis de la literatura, la utilización de la teoría de los géneros, la hermenéutica, la tradición poético-retórica y la metodología de la literatura comparada. Este bagaje proporciona una gran preparación para la investigación literaria.

El grado en Estudios Literarios ofrece formación teórica y práctica de carácter interdisciplinario en las áreas de literatura comparada, la teoría de la literatura y los estudios culturales. Proporciona las bases para la investigación literaria y desarrolla competencias y habilidades relacionadas con la teoría y la crítica literaria, la actitud reflexiva y especulativa, la adquisición de métodos de análisis de la literatura y la utilización de la teoría de los géneros, la hermenéutica, la tradición poético-retórica y la metodología de la literatura comparada. Forma en literatura de todas las épocas y todos los géneros, de forma universal y también las compara entre sí. Proporciona una base sólida en lengua y fomenta la capacidad de análisis crítico de la literatura para reconocer todos los periodos literarios, los diferentes géneros y la relación que puede haber entre ellos.

Datos básicos

TipoGrado
Centro de gestiónFacultad de Filología y Comunicación
Ámbito de conocimientoArtes y Humanidades
Modalidad de docencia

presencial

Créditos240
Plazas

100

Duración4 años académicos
Idioma de docenciacatalán 58,9%, castellano 41,1%
Nota de corte

7,964 (julio 2022, inicio del proceso, via PAU i FP)

Precio orientativo por crédito17,69 €
Prácticas externasNo
Jefe de estudiosMARIA PILAR PEREA SABATER
Coordinación

 Annalisa Mirizio

Datos del GradoIndicadores

Objetivos y competencias

Objetivos

  • Proporcionar una formación sólida en aspectos teóricos y prácticos de la literatura desde una perspectiva universal y comparada.
  • Desarrollar competencias y habilidades relacionadas con la teoría y la crítica literaria, como la actitud reflexiva y especulativa, la adquisición de métodos de análisis de la literatura y la utilización de la teoría de los géneros, la hermenéutica, la tradición poético-retórica y la metodología de la literatura comparada.
  • Proporcionar las bases para la investigación literaria.

Competencias

Acceso y admnisión

Perfil y requisitos de acceso

Perfil de acceso

  • Capacidad de comprensión y expresión oral y escrita.
  • Capacidad de trabajo.
  • Capacidad crítica y de razonamiento lógico, de relación de conceptos, de síntesis y de análisis.
  • Memoria, buen hábito de lectura y curiosidad intelectual.
  • Interés y curiosidad por las lenguas y literaturas.
  • Conocimientos de la lengua y literatura en que te especializarás, así como en otras lenguas extranjeras e instrumentos de informática básica.

Requisitos y condiciones de acceso

En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.

Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.

En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
 

Preinscripción

Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:

  • Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
  • Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
  • Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
  • Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.


Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.

Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
 

Matrícula

De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado

 

Información académica 

 

Acogida

Acciones de apoyo y orientación

Acciones de orientación y apoyo

Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial

Plan de estudios

Asignaturas y planes docentes

Distribución de créditos

Tipo ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 30
Prácticas externas 0
Trabajo final de grado 6
TOTAL 240

Relación de asignaturas

PRIMER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Alemán Preliminar 1r semestre Formación básica 6
Árabe Moderno I 1r semestre Formación básica 6
Gramática Normativa del Español 1r semestre Formación básica 6
Grandes Obras de la Literatura Universal 1r semestre Formación básica 6
Hebreo Moderno I 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Francesa 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Gallega 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Italiana 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Polaca 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Portuguesa 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Rusa 1r semestre Formación básica 6
Introducción a la Lengua Vasca 1r semestre Formación básica 6
Introducción al Griego I 1r semestre Formación básica 6
Introducción al Griego Moderno 1r semestre Formación básica 6
Latín I 1r semestre Formación básica 6
Lengua Catalana I 1r semestre Formación básica 6
Lengua Inglesa I 1r semestre Formación básica 6
Lengua Rumana Formación básica 6
Lengua Rumana 1r semestre Formación básica 6
Literatura 1r semestre Formación básica 6
Neerlandés I 1r semestre Formación básica 6
Sueco I 1r semestre Formación básica 6
Corrientes Literarias y Artísticas de Occidente 2o semestre Formación básica 6
Historia de las Ideas Estéticas 2o semestre Formación básica 6
Historia del Libro y de la Lectura 2o semestre Formación básica 6
Introducción a la Lingüística 2o semestre Formación básica 6
Introducción a la Teoría de la Literatura 2o semestre Formación básica 6
SEGUNDO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Historia del Pensamiento y de la Crítica Literarios: de los Orígenes al Siglo XIX 1r semestre Obligatoria 6
Introducción a la Literatura Comparada 1r semestre Obligatoria 6
Literatura Clásica 1r semestre Obligatoria 6
Literaturas Medievales Comparadas 1r semestre Obligatoria 6
Renacimiento, Barroco e Ilustración 1r semestre Obligatoria 6
Lírica: Formas y Motivos 2o semestre Obligatoria 6
Literatura de Vanguardia y otras Corrientes de los Siglos XX y XXI 2o semestre Obligatoria 6
Literatura y Cine 2o semestre Obligatoria 6
Romanticismo, Realismo y Simbolismo 2o semestre Obligatoria 6
Teatro: Texto y Espectáculo 2o semestre Obligatoria 6
TERCER CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
La Creación Literaria en la Posmodernidad 1r semestre Obligatoria 6
Métodos de la Teoría Literaria Contemporánea: del Formalismo Ruso al Estructuralismo 1r semestre Obligatoria 6
Novela: Formas y Pensamiento 1r semestre Obligatoria 6
Temas y Motivos Literarios 1r semestre Obligatoria 6
Escrituras del Yo 2o semestre Obligatoria 6
Literatura e Historia 2o semestre Obligatoria 6
Literatura y Crítica de la Cultura 2o semestre Obligatoria 6
Métodos de la Teoría Literaria Contemporánea: Corrientes Postestructuralistas 2o semestre Obligatoria 6
CUARTO CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Hermenéutica Literaria 1r semestre Obligatoria 6
Literatura y Artes 1r semestre Obligatoria 6
Recepción y Recreación de Modelos Literarios 1r semestre Obligatoria 6
Teoría Literaria Feminista y Estudios de Género 1r semestre Obligatoria 6
Literatura y Filosofía 2o semestre Obligatoria 6
Prácticas de Literatura Comparada 2o semestre Obligatoria 6
Trabajo Final de Grado 2o semestre Trabajo final de grado 6
OPTATIVA CURSO
Asignatura Lengua Tipo Créditos
Biblia y Tradición en la Cultura Occidental 2o semestre Optativa 6
Biblia y Tradición en la Cultura Occidental 2o semestre Optativa 6
Cervantes y la Poética de la Novela 1r semestre Optativa 6
Cultura y Civilización Escandinavas 2o semestre Optativa 6
Culturas Neerlandesas 2o semestre Optativa 6
El Cuento en Francia 2o semestre Optativa 6
El Mundo Poscolonial Anglófono 1r semestre Optativa 6
El Sector Editorial en el Siglo XXI 1r semestre Optativa 6
Fantasía, Humor y Subversión: de Castelao a Manuel Rivas 2o semestre Optativa 6
Grandes Figuras Literarias Polacas de la Segunda Mitad del Siglo XX 1r semestre Optativa 6
Introducción a la Retórica y Estilística Latinas 1r semestre Optativa 6
Literatura Árabe Clásica 2o semestre Optativa 6
Literatura Brasileña 2o semestre Optativa 6
Literatura Catalana: Poéticas Clasicistas 1r semestre Optativa 6
Literatura Griega Moderna 2o semestre Optativa 6
Literatura Hispanoamericana del Siglo XX 2o semestre Optativa 6
Literatura Vasca 2o semestre Optativa 6
Literatura y Holocausto 2o semestre Optativa 6
Los Trovadores y su Recepción Europea 1r semestre Optativa 6
Narrativa Rusa Contemporánea 1r semestre Optativa 6
Prácticas Externas 1r semestre
2o semestre
Optativa 6
Psicoanálisis y Literatura Italiana 1r semestre Optativa 6
Tradición Clásica 1r semestre Optativa 6

Itinerarios y menciones

Estudios Literarios
Consulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado

Cursos anteriores

Prácticas

Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.

Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.

 

Información institucional 

Salidas profesionales

De qué podrás trabajar ?

  • Enseñanza secundaria y superior.
  • Investigación en el ámbito de la literatura.
  • Mundo editorial: lectores profesionales, correctores, redactores, editores, personal de gabinetes de prensa, de producción, de mercadotecnia, comercial, etc.
  • Prensa cultural: reseñadores, críticos literarios, comentaristas en espacios culturales (prensa escrita, radio, televisión).
  • Gestión cultural: organización de actos relacionados con la industria cultural, tanto para la Administración pública como para entidades privadas.
  • Creación literaria: novelistas, dramaturgos, guionistas de cine y televisión, profesores de creación literaria.
  • Actividades de librero profesional.
  • Administración pública.

Datos del sistema universitario catalán

Contacto

Facultad de Filología i Comunicación

Gran Via de les Corts Catalanes, 585 - 08007 Barcelona


Secretaría: 934 035 584 | 83
fil-secretaria@ub.edu


Buzón de consultas