Presentación
Combina habilidades matemáticas, modelado computacional y conocimientos biológicos con un enfoque interdisciplinario y una atención especial a las aplicaciones biomédicas. La capacidad de procesar, visualizar y analizar la gran cantidad de datos procedentes de muchos y varios dispositivos ofrece oportunidades increíbles para mejorar nuestros conocimientos sobre biología y para continuar avanzando en los campos de la medicina, la agricultura y la industria alimentaria.
El objetivo también es formar profesionales aptos para la investigación, el desarrollo y la innovación que incorporen habilidades directivas. En este sentido, se apuesta por una formación integral que se basa en los conocimientos y los valores.
Datos básicos
Tipo | Grado |
---|---|
Centro de gestión | Facultad de Biología |
Ámbito de conocimiento | Ciencias de la Salud |
Créditos | 240 |
Duración | 4 años académicos |
Idioma de docencia | catalán 54,9%, inglés 45,1% |
Precio orientativo por crédito | 138 € |
Prácticas externas | No |
Interuniversitario | Sí |
Universidad Coordinadora | Pompeu Fabra |
Universidades Participantes | Autònoma de Barcelona Politècnica de Catalunya |
Galería multimedia
Becas de col·laboración
Objetivos y competencias
Objetivos
Competencias
Los graduados van a adquirir competencias para:
- Aplicar técnicas, herramientas y habilidades en la práctica de la bioinformática.
- Aplicar conocimientos de informática, estadística, matemáticas y ciencias de la vida y la salud en el campo de la bioinformática.
- Analizar un problema e identificar y definir las soluciones informáticas necesarias.
- Diseñar, aplicar y evaluar un sistema, proceso, componente o programa informático de modo que se adecue a las necesidades concretas del campo de la bioinformática.
- Aplicar los conocimientos matemáticos, los principios algorítmicos y las teorías computacionales para modelar y diseñar sistemas informáticos.
- Aplicar modelos estadísticos e informáticos para resolver problemas en biología molecular, genómica, investigación médica y genética de poblaciones.
- Comprender el proceso del descubrimiento científico y el papel de la bioinformática.
Acceso y admnisión
Perfil y requisitos de acceso
Perfil de acceso
Los estudiantes de este grado deben tener una sólida base científica, buenas habilidades en pensamiento lógico, capacidad para manejar modelos abstractos y buenas dotes de observación, atención y concentración. También deben ser creativos, imaginativos e innovadores y tener interés por las ciencias de la vida y la medicina.Requisitos y condiciones de acceso
En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.
Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.
En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.
Preinscripción
Para acceder a estudios de grado hay que cumplir uno de estos requisitos:
- Haber obtenido el título de bachillerato o equivalente y haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU), más conocidas como selectividad.
- Haber obtenido un título de ciclo formativo de grado superior, ciclo formativo de artes plásticas y diseño o de enseñanzas deportivas.
- Haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años o para mayores de 45 años.
- Cumplir las condiciones para el acceso para mayores de 40 años.
Y, además, haber obtenido una plaza mediante el proceso de preinscripción universitaria.
Más información sobre el acceso y la preinscripción a grados.
Matrícula
De manera general, la UB ofrece el servicio de automatrícula por internet, accesible desde la web de Món UB. Para conocer el día y la hora que te han asignado, consulta la información específica de tus estudios. Recuerda que puedes perder la plaza si no te matriculas el día asignado
Información académica
- Documentación para la matrícula
- Formalitzación de la matrícula
- Después de la matrícula
- Becas y ayudas
Trámites vinculados a la matrícula
- Sesiones informativas de matrícula
- Información para la matrícula de nuevo acceso
- Información de matrícula de alumnado que continúa los estudios
- Otros trámites de matrícula
Acogida
Acciones de apoyo y orientación
Acciones de orientación y apoyo
Informaciones y acciones previas a la matrícula inicial
Plan de estudios
Asignaturas y planes docentes
Distribución de créditos
Tipo | ECTS |
---|---|
Formación básica | 48 |
92 | |
20 | |
Prácticas externas | 0 |
20 | |
TOTAL | 180 |
Relación de asignaturas
OPTATIVA CURSO |
Asignatura | Lengua | Tipo | Créditos |
---|---|---|---|
Agrogenómica | Optativa | 4 | |
Epidemiología Genética | Optativa | 4 | |
Filogenética Molecular y Genética Evolutiva | Optativa | 4 | |
Gestión y Emprendimiento | Optativa | 4 | |
Informática Médica | Optativa | 4 | |
Introducción a la I+D Farmacéutica | Optativa | 4 | |
Ontologías en las Ciencias de la Salud y de la Vida | Optativa | 4 | |
Prácticas | Optativa | 20 | |
Programación Avanzada, Algoritmos y Estructura de Datos | Optativa | 4 | |
Programación Consciente de la Arquitectura del Ordenador o del Software | Optativa | 4 | |
Quimiogenómica | Optativa | 4 | |
Técnicas de Imagen Biomédica | Optativa | 4 | |
Temas Actuales de Investigación en Bioinformática | Optativa | 4 |
Itinerarios y menciones
BioinformáticaConsulta la planificación de los diferentes itinerarios del grado
Cursos anteriores
Profesorado
Profesorado
Consulta el profesorado de primavera y otoño que imparten docencia en el curso vigentePrácticas
Las prácticas contribuyen a la formación integral de los estudiantes universitarios y facilitan el conocimiento de una metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional. De este modo, ofrecen una experiencia práctica que permite la inserción de los futuros titulados en el mercado laboral.
Las prácticas son tutorizadas y se evalúan. Por lo tanto constan al expediente académico del estudiante. Además, se pueden hacer prácticas extracurriculares de un máximo de 500 horas, que se pueden prorrogar hasta 900 horas. Tanto en cuanto a las prácticas curriculares como las extracurriculares, hace falta la formalización previa de un convenio de cooperación educativa con la entidad colaboradora donde se tienen que hacer las prácticas.
Información institucional
Salidas profesionales
De qué podrás trabajar ?
Teniendo en cuenta que la bioinformática es un campo científico y tecnológico multidisciplinar en un punto de encuentro entre la informática y las ciencias de la vida, los graduados en Bioinformática tienen opciones laborales en distintos ámbitos.
- Biomedicina: integrando datos ómicos y clínicos para progresar en la medicina de precisión personalizada.
- Biología: procesando e interpretando datos ómicos para una genética mejorada en animales y plantas.
- Farmacología: gestionando datos químicos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos durante el proceso que lleva a descubrir, desarrollar y utilizar nuevos fármacos.
- Ciencia bioinformática.
- Programación.
- Análisis de datos.
- Control de calidad.
- En departamentos de I+D en universidades y empresas.
Contacto
Facultad de Biología
Diagonal, 643 - 08028 Barcelona
Secretaría: 934 021 087secretaria-biologia@ub.edu
Buzón de consultas