Crónicas del Calor
Identificamos los espacios públicos más relevantes y medimos su temperatura, incluida la percepción de calor del vecindario.
Hemos diseñado un protocolo muy preciso que dispone de la categorización de espacios públicos relevantes, la administración de encuestas del calor y la organización de paseos colectivos para medir el calor. Hemos obtenido nuevas evidencias científicas a microescala sobre el calor extremo, combinando registros geolocalizados de la temperatura medida con sensores de bajo coste y la percepción de calor de los vecinos, con los que compartimos herramientas y datos. Estamos elaborando propuestas de cambios transformadores de espacios urbanos.

Puntos fuertes
- Compartir las percepciones, conocimientos y experiencias de los vecinos.
- La implicación de las organizaciones de la sociedad civil y el contacto directo con los vecinos como conocedores de sus preocupaciones sociales son un importante actor del proyecto.
La interpretación colectiva de los resultados, combinando las temperaturas geolocalizadas y la percepción de calor de los vecinos, está permitiendo elaborar propuestas de cambios transformadores de los espacios urbanos.
Diseñar un protocolo muy preciso que incluye:
- La identificación y categorización de espacios públicos relevantes.
- La administración de encuestas del calor.
- Paseos colectivos para medir el calor.
- Nuevas evidencias científicas a microescala sobre el calor extremo, combinando las temperaturas geolocalizadas y la percepción de calor de los vecinos.
- Herramientas y datos para los vecinos para proponer medidas para mitigar el calor extremo.
Infografía
