CoActuamos por la Salud Mental

Ponemos a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares en el centro de una investigación sobre redes de apoyo en salud mental.
​​​​​​​A través de un bot hemos conseguido nuevos datos científicos sobre las experiencias vividas en salud mental. El bot contiene doscientos veintidós microrrelatos escritos por personas coinvestigadoras y ofrece un entorno seguro y privado para compartir las experiencias vividas en salud mental y sus redes de apoyo social. Los datos obtenidos han permitido elaborar catorce recomendaciones políticas para la promoción y el fortalecimiento de las redes de apoyo social en salud mental. Es un proyecto en colaboración con Salut Mental Catalunya.
xatbot
  • Investigar las redes de apoyo social en salud mental.
  • Poner a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares en el centro de la investigación.
  • Implicar a ciudadanos científicos mediante un bot. 
Motivaciones
Hacer de las personas con problemas de salud mental y sus familiares personas coinvestigadoras en un proyecto de investigación.
Colaboración
  • Las personas coinvestigadoras.
  • Los ciudadanos científicos.
  • Las instituciones del entorno de conocimiento.
Puntos fuertes
  • Microrrelatos sobre experiencias vividas.
  • El bot y sus materiales de promoción.
  • Las propuestas de acciones colectivas basadas en la interpretación colectiva de los resultados. 

Catorce recomendaciones políticas para la promoción y el fortalecimiento de las redes de apoyo social en salud mental.

  • Generación de entornos (digitales y presenciales) seguros, privados e inclusivos.
  • Tratamiento de datos especialmente sensibles, como la información sobre las vivencias que tenemos en relación con la salud mental.
  • Doscientos veintidós microrrelatos escritos por las personas coinvestigadoras.
  • Nuevos datos científicos sobre las experiencias vividas en salud mental.​​​​​​​
  • Catorce recomendaciones políticas generadas a partir de los resultados.
Infografía
Presentació del projecte i la metodologia