Una solución a los problemas matrimoniales en la Edad Moderna: el secuestro de mujeres

Una solución a los problemas matrimoniales en la Edad Moderna: el secuestro de mujeres
18/02/2025
Mariela Fargas Peñarrocha | Profesora de la Universitat de Barcelona.

Mariela Fargas Peñarrocha

Profesora de la Universitat de Barcelona.

En la Edad Moderna europea (del siglo XVI al XVIII) se consolidó la familia patriarcal, en la que todas las decisiones estaban subordinadas a la autoridad de los varones. En ese contexto, la concertación de los matrimonios de las mujeres constituía una estrategia social y patrimonial muy importante –para el grupo familiar, para el linaje, para la comunidad–. La última palabra sobre el tema la tenían, en general, los hombres. 
¿Y qué sucedía cuando surgían discrepancias en torno al matrimonio? Existía entonces una práctica mediante la cual se intentaba buscar una solución: el secuestro de la mujer. Este consistía en depositarla y encerrarla durante un tiempo en un determinado lugar –un convento de monjas, la residencia de una viuda de buen nombre y fama, o incluso un hospicio o casa de misericordia–. Las distinciones entre lugares estaban determinadas por la clase social. 

Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation