Kach Kouch, el asentamiento que reescribe la historia de la Edad del Bronce en el norte de África

Excavaciones en el asentamiento. H Benattia
20/03/2025
Hamza Benattia | Doctorando de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona y miembro del Grupo de Investigación de Arqueología Clásica y Protohistórica de la Universidad de Barcelona

Hamza Benattia

Doctorando de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona y miembro del Grupo de Investigación de Arqueología Clásica y Protohistórica de la Universidad de Barcelona

Un nuevo hallazgo en Kach Kouch (Marruecos) desmonta la idea tradicional de que el Magreb (noroeste de África) era una tierra vacía antes de la llegada de los fenicios, revelando una historia mucho más compleja y rica de lo que se pensaba. 
Todo apunta a que, durante la Edad del Bronce, hace más de 3 000 años, en la costa africana del Mediterráneo ya existían asentamientos agrícolas estables, mientras sociedades como la micénica florecían en el Mediterráneo oriental. 

Nuestro descubrimiento, liderado por un equipo de jóvenes investigadores del Instituto Nacional de Arqueología de Marruecos, no solo amplía el conocimiento sobre la prehistoria reciente del norte de África, sino que redefine la comprensión de las conexiones entre el Magreb y el resto del Mediterráneo en esa época. 

Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation.