La UB pone en marcha el I Concurso Videopodcast Maria Sabater


«El proyecto nace de la voluntad de implicar a los estudiantes directamente en las acciones comunicativas de la Universidad, para generar e impulsar espacios y contenidos autogestionados por el alumnado, que puedan contribuir a su dinamización, en línea con los objetivos de gobierno de la UB», explica la directora de Comunicación, Laura Rosel.
El concurso lleva el nombre de Maria Sabater, que fue la primera locutora de Radio Barcelona y pionera del Estado en este ámbito. La propuesta ganadora se estrenará el 14 de noviembre de 2024, día en que se celebrarán cien años de la primera emisión de radio en Cataluña.
Requisitos de participación y fases del concurso
Para participar en el concurso, solo hay que ser estudiante de la Universidad, tener una idea y muchas ganas de comunicar. Es necesario registrar la solicitud de participación mediante una instancia genérica en la sede electrónica, y cumplimentar el formulario con la definición del videopodcast, que debe incluir ocho episodios de publicación mensual, y un anuncio (teaser) en vídeo o falca sonora. El plazo de inscripción al concurso termina el 10 de julio.
Todas las propuestas presentadas en el concurso las evaluará una comisión formada por expertos del Área de Comunicación de la UB, teniendo en cuenta criterios como la originalidad, la transversalidad de la temática, la capacidad de comunicar y la representación de la diversidad. A finales de julio se seleccionarán las tres propuestas finalistas, que durante el mes de septiembre se someterán a una presentación pública con profesionales del sector. En este acto, se anunciará cuál es el programa ganador, y se otorgarán los premios en efectivo para los tres finalistas: 3.000 euros para el ganador, 1.000 euros para la segunda propuesta mejor valorada y 500 euros para la tercera.
El programa ganador se publicará en los canales iVoox y Spotify de la UB, en formato audio, y en el canal de YouTube de la UB, en formato de vídeo. Los ganadores se harán cargo de la producción, el guion y la locución del programa durante el curso 2024-2025, y dispondrán de apoyo técnico y material para producir los episodios, además de la difusión del programa mediante los canales de comunicación de la UB.
Las bases completas del concurso se pueden consultar en la sede electrónica de la UB.