Música del Barroco resurge del olvido

 Portada de la obra, con un grabado de María llorando la muerte de Cristo.
Portada de la obra, con un grabado de María llorando la muerte de Cristo.
Noticia | Cultura | Música
(26/03/2025)

Una joya musical del siglo XVI ha sido redescubierta recientemente en los archivos del CRAI Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universidad de Barcelona. Se trata del Pianto della Madonna, una obra a cinco voces del compositor y poeta italiano Giacomo Garibbi, un tesoro que ha permanecido oculto durante siglos dentro de un volumen facticio. 

 Portada de la obra, con un grabado de María llorando la muerte de Cristo.
Portada de la obra, con un grabado de María llorando la muerte de Cristo.
Noticia | Cultura | Música
26/03/2025

Una joya musical del siglo XVI ha sido redescubierta recientemente en los archivos del CRAI Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universidad de Barcelona. Se trata del Pianto della Madonna, una obra a cinco voces del compositor y poeta italiano Giacomo Garibbi, un tesoro que ha permanecido oculto durante siglos dentro de un volumen facticio. 

Los libros facticios, encuadernaciones que agrupan varias obras en un solo volumen, eran una práctica habitual en la época para la conservación y ahorro de espacio. Esta costumbre, a pesar de su funcionalidad, esconde a menudo sorpresas como la que ahora nos ocupa: la conservación de una pieza única y de gran valor patrimonial. 

El hallazgo es excepcional por varias razones. En primer lugar, esta edición del Pianto della Madonna, impresa en Venecia en 1586, es la única versión completa conocida en todo el mundo que conserva tanto el texto como la partitura. La Biblioteca Ambrosiana, de Milán, posee una copia, pero solo contiene el texto. En segundo lugar, se trata de la única obra musical que se conoce de Giacomo Garibbi, un fraile franciscano del siglo XVI del que hasta ahora solo se conocía su faceta como poeta. 

Musicalmente, la obra destaca por la riqueza sonora que le confiere la polifonía a cinco voces, que intensifica la expresividad y la belleza de la pieza. La composición tiene como objetivo reflejar el dolor de María ante la muerte de Cristo en la cruz, y consigue transportar al oyente a un estado de emoción profunda y contenida.

El Grupo para el Estudio del Patrimonio Musical (GEPAM), una unidad mixta de la UB y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se ha encargado de la transcripción y grabación de la obra. Gracias al apoyo del Vicerrectorado de Cultura, Memoria y Patrimonio de la UB, del Centro de Investigación para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI UB), del CSIC, del Arzobispado de Barcelona y de la Catedral de Barcelona, la partitura modernizada estará pronto disponible en formato digital, de forma gratuita, para coros de todo el mundo. Esta iniciativa representa un ejemplo tangible del compromiso de la Universidad con el retorno social del conocimiento y la valoración del patrimonio musical. 

La interpretación del Pianto della Madonna a cargo del Coro Francesc Valls de la Catedral de Barcelona ya se puede disfrutar en el canal de YouTube de patrimonio musical de la UB: https://www.youtube.com/watch?v=BdM3urjEp2o. En este mismo canal se pueden encontrar otras obras musicales recuperadas por el GEPAM: https://www.youtube.com/@GEPAM-UB. La Schola Cantorum Universitaria Barcinonensis estrenó la obra el 25 de noviembre de 2024 en el concierto de los veinte años del CRAI que se celebró en el Paraninfo del edificio Histórico de la UB.