Las experiencias traumáticas y la genética pueden aumentar el riesgo de endometriosis, según un nuevo estudio

09/04/2025
Dora Koller et al. | Investigadora postdoctoral de la Facultad de Biología 

Dora Koller et al.

Investigadora postdoctoral de la Facultad de Biología 

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica en la que el tejido endometrial crece fuera del útero. El síntoma más común es un dolor pélvico debilitante antes y durante la menstruación o durante el coito. También puede causar infertilidad y problemas digestivos como deposiciones dolorosas, entre muchos otros síntomas. A nivel mundial, afecta a un asombroso 10-15 % de las mujeres en edad reproductiva: alrededor de 190 millones de personas. 
A pesar de su prevalencia, los investigadores aún no han encontrado una causa definitiva para la endometriosis. Sin embargo, nuestro reciente estudio se suma a un creciente conjunto de pruebas que sugieren que la salud mental puede contribuir a un mayor riesgo. 

Nuestro trabajo, publicado en JAMA Psychiatry en febrero de 2025, revela que las mujeres con endometriosis han sufrido experiencias traumáticas y eventos estresantes, tanto en la infancia como en la edad adulta, en una tasa más alta que aquellas sin la enfermedad. 

Basamos nuestra investigación en la información clínica y genética disponible de casi 250 000 mujeres participantes inscritas en el UK Biobank, que incluía a más de 8 000 pacientes con esta afección. Combinamos esta información con datos genéticos del Proyecto FinnGen y varias otras cohortes: un total de más de 500 000 mujeres y más de 30 000 casos de endometriosis. 

Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation