Nace la Unidad ELLIS Barcelona para posicionar a Cataluña como referente en inteligencia artificial

Foto: Departamento de Investigación y Universidades.
Noticia
|
Investigación
|
Tecnología
(12/07/2024)
Hoy se ha presentado en el Instituto de Estudios Catalanes la Unidad ELLIS Barcelona, que se convertirá en una pieza clave para consolidar la posición de Cataluña como referente en la investigación e innovación de la inteligencia artificial (IA) a escala europea. La de Barcelona es una de las cuarenta y tres unidades locales del Laboratorio Europeo de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems, ELLIS) en Europa. En total, formarán parte de la unidad veintitrés investigadores e investigadoras destacados en el campo de la inteligencia artificial de nueve universidades e instituciones de investigación catalanas.

Foto: Departamento de Investigación y Universidades.
Noticia
|
Investigación
|
Tecnología
12/07/2024
Hoy se ha presentado en el Instituto de Estudios Catalanes la Unidad ELLIS Barcelona, que se convertirá en una pieza clave para consolidar la posición de Cataluña como referente en la investigación e innovación de la inteligencia artificial (IA) a escala europea. La de Barcelona es una de las cuarenta y tres unidades locales del Laboratorio Europeo de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems, ELLIS) en Europa. En total, formarán parte de la unidad veintitrés investigadores e investigadoras destacados en el campo de la inteligencia artificial de nueve universidades e instituciones de investigación catalanas.
Por parte de la Universidad de Barcelona participan los investigadores Karim Lekadir, Petia Radeva y Sergio Escalera, los tres de la Facultad de Matemáticas e Informática.
La Unidad ELLIS Barcelona responde a la necesidad de impulsar la investigación interdisciplinaria en IA, establecer colaboraciones entre expertos de diferentes instituciones tanto a nivel catalán como europeo, mantener vínculos con la industria y facilitar la captación y retención de talento en este ámbito. Con el apoyo del Gobierno de la Generalitat y en coordinación con los agentes del sistema de conocimiento del país, la Unidad ELLIS Barcelona contribuye, dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña (CATALONIA.AI), a consolidar la región como líder en innovación y desarrollo tecnológico en Europa.
La Unidad de Barcelona está codirigida por Carme Torras, profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI/CSIC-UPC), y Dimosthenis Karatzas, director asociado del Centro de Visión por Computador (CVC) y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Además de la UB, participan investigadores de cinco universidades y cuatro centros de investigación del ecosistema catalán en inteligencia artificial: la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat Politècnica de Cataluña (UPC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), el Centro de Visión por Computador (CVC), el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI /CSIC-UPC) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).
La Unidad ELLIS Barcelona responde a la necesidad de impulsar la investigación interdisciplinaria en IA, establecer colaboraciones entre expertos de diferentes instituciones tanto a nivel catalán como europeo, mantener vínculos con la industria y facilitar la captación y retención de talento en este ámbito. Con el apoyo del Gobierno de la Generalitat y en coordinación con los agentes del sistema de conocimiento del país, la Unidad ELLIS Barcelona contribuye, dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña (CATALONIA.AI), a consolidar la región como líder en innovación y desarrollo tecnológico en Europa.
La Unidad de Barcelona está codirigida por Carme Torras, profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI/CSIC-UPC), y Dimosthenis Karatzas, director asociado del Centro de Visión por Computador (CVC) y profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Además de la UB, participan investigadores de cinco universidades y cuatro centros de investigación del ecosistema catalán en inteligencia artificial: la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat Politècnica de Cataluña (UPC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), el Centro de Visión por Computador (CVC), el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI /CSIC-UPC) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).