Aranceles recíprocos: ¿Un mal negocio para Estados Unidos?
Prácticamente a la misma hora, la Oficina Ejecutiva del Presidente difundía la fórmula matemática con la que los aranceles recíprocos habían sido calculados.
A juzgar por la reacción a la baja de los mercados y la estupefacción de algunos analistas, el listado de países afectados y la cuantía de los aranceles ha ido más allá de lo inicialmente esperado. Entre los damnificados, aparecen pequeños territorios despoblados o islas habitadas por pingüinos y focas. Y las exportaciones de países pobres y subdesarrollados, como Lesoto, Irak, Bangladesh o Madagascar, se encuentran entre las más afectadas por los nuevos aranceles.
Más allá de lo anecdótico o sorprendente, el principal problema del listado presentado por Trump no es solo que muy probablemente fracase en su objetivo declarado de acabar con el déficit comercial estadounidense, sino que, de aplicarse, tendría graves consecuencias para la economía de EE. UU.
Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation.
A juzgar por la reacción a la baja de los mercados y la estupefacción de algunos analistas, el listado de países afectados y la cuantía de los aranceles ha ido más allá de lo inicialmente esperado. Entre los damnificados, aparecen pequeños territorios despoblados o islas habitadas por pingüinos y focas. Y las exportaciones de países pobres y subdesarrollados, como Lesoto, Irak, Bangladesh o Madagascar, se encuentran entre las más afectadas por los nuevos aranceles.
Más allá de lo anecdótico o sorprendente, el principal problema del listado presentado por Trump no es solo que muy probablemente fracase en su objetivo declarado de acabar con el déficit comercial estadounidense, sino que, de aplicarse, tendría graves consecuencias para la economía de EE. UU.
Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation.